Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Un videojuego online para mitigar el estres | | | |
Un equipo de investigadores, recurriendo tanto a la informática de los videojuegos como a la psicología, ha preparado un videojuego cuyo propósito es reducir el nivel de estrés de los jugadores. El juego es accesible online.
(NC&T) El psicólogo Mark Baldwin de la Universidad McGill ha dirigido al equipo de investigadores responsable del videojuego.
La investigación llevada a cabo por Baldwin y su equipo (Jodene Baccus, Stéphane Dandeneau y Maya Sakellaropoulo), indica que juegos especialmente diseñados pueden modificar la inteligencia social de las personas (cómo se perciben ellas y sus interacciones con otras) y ayudarlas a aprender cómo arreglárselas con el estrés. Basándose en dicha premisa, Baldwin fundó MindHabits Inc. para desarrollar juegos con el propósito de reducir el estrés social e incrementar la autoestima.
En uno de los videojuegos de la compañía, "MindHabits Trainer", el jugador debe presionar la cara sonriente entre muchas otras con el ceño fruncido en la pantalla, lo más rápido posible. Baldwin asevera que mientras más se juega, más entrena el juego a la mente en concentrarse sobre lo positivo. Una versión de demostración del juego está accesible para jugar en www.mindhabits.com.
En un estudio del 2004 sobre 56 estudiantes, un examen estándar de tiempo de reacción mostró que el juego ayudaba a las personas con baja autoestima a distraerse menos por culpa del rechazo social, al cambiar la forma en que procesan la información.
Baldwin se basa en que una parte importante de casos vinculados al estrés se nutren de los conflictos sobre la percepción social. Cuando alguien entra en una sala llena de gente, si su atención es atraída hacia la persona con el ceño fruncido, esto tenderá a incrementar su sentimiento de inseguridad y a activar la liberación de la hormona del estrés (cortisol) en el torrente sanguíneo.
|
Lunes, 12 Febrero, 2007 - 10:48 |
|  |
| |