Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Reactivan reactor central de Ringhals que estuvo parado 2 semanas por avería
 
 


Copenhague - El reactor número uno de la central nuclear de Ringhals, la más potente de Suecia, fue reactivado hoy tras estar dos semanas parado por un problema en el sistema de refrigeración, con lo que aquella ha recuperado toda su capacidad.

Ringhals, situada al sur de Gotemburgo, cuenta con cuatro reactores, de los cuales dos permanecieron detenidos la pasada semana, el número 3, debido a un problema de ajuste en el sistema de medición.

La central, propiedad de la compañía energética pública sueca Vattenfall, pasará a estar dirigida por Bertil Dihné, ya que su actual director, Jan Edberg, se hará cargo de la de Forsmark, informó hoy la dirección de Ringhals.

La seguridad de las centrales nucleares ha sido objeto de una fuerte polémica en Suecia en las últimas semanas, especialmente, la de Forsmark, a las afueras de Estocolmo y cuyos reactores 1 y 2 permanecen detenidos: el primero, por un fallo en una pieza; el segundo, a la espera de ser reactivado de nuevo.

Vattenfall presentó la semana pasada a la ministra de Industria, Maud Olofsson, un paquete de 60 medidas para reforzar la seguridad de la central, así como una remodelación en su dirección, y expresó su deseo de que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (IAEA) inspeccione las instalaciones de Forsmark.

Su reactor número uno ya estuvo parado más de dos meses tras un grave accidente el pasado 25 de julio, cuando un cortocircuito desencadenó varios errores en cadena, que dejaron sin corriente la central durante veintidós minutos.

Según ha reconocido Vattenfall, en los siete meses que transcurrieron hasta ser detenido de nuevo el pasado día 2, el reactor no fue sometido a los controles de seguridad preceptivos.

La dirección de Vattenfall ha estimado que este incidente le ha costado a la empresa unas pérdidas de alrededor de 1.500 millones de coronas suecas (165 millones de euros).

La Fiscalía de Uppsala mantiene abierta una investigación sobre el accidente.


Lunes, 12 Febrero, 2007 - 06:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready