Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Centros crearán puestos estables para investigadores Ramón y Cajal 2007 | | | |
Madrid - Los centros que acojan investigadores del programa Ramón y Cajal 2007 garantizarán, antes de que terminen esos contratos, la creación de puestos de trabajo permanentes acordes con el perfil de las plazas que cubrieron, informó hoy el Ministerio de Educación y Ciencia en un comunicado.
Ese compromiso, principal novedad de la convocatoria de este año, deberá formalizarse en el momento de firmar el acuerdo de incorporación del investigador.
En la formalización de las solicitudes por parte de los centros, éstos deberán incluir un informe sobre los investigadores Ramón y Cajal acogidos en convocatorias previas, que deberá contemplar el número de contratos que se han obtenido, la retribución otorgada así como la estabilización, o la previsión de estabilización de la plaza.
Esa información deberá estar publicada en internet, de forma que pueda ser consultada por los investigadores Ramón y Cajal a la hora de elegir centro.
Para mejorar los sistemas de control, en el segundo año, la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) hará una evaluación que tendrá en cuenta no sólo el rendimiento científico, sino también la integración del candidato en el centro.
La convocatoria 2007 facilitará el cambio de centro cuando se detecten problemas de integración, algo que ya era posible en ediciones anteriores pero que ahora incorpora el compromiso de que el nuevo centro elegido se compromete a dotar a la plaza de un puesto de trabajo permanente.
Con ello se pretende, según el Ministerio, facilitar la estabilización en el sistema de I+D español de científicos con un currículum brillante.
También se establece una conexión "nítida" entre el programa Ramón y Cajal, cuya fecha prevista de convocatoria es el próximo 19 de febrero, y el programa de Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora (Programa I3).
A partir de ahora, una evaluación excelente del Ramón y Cajal en el cuarto año concederá al investigador el certificado I3 con lo que se convertirá así en candidato para ese programa.
Si el centro contrata al candidato de forma estable, a través de la plaza que se comprometió a crear, el MEC financiará los tres primeros años de dicho contrato vía convenio I3 con las Comunidades Autónomas.
En caso de que el investigador obtuviera una evaluación de "aceptable" sin llegar a "excelente", contará con el quinto año del contrato para buscar otras salidas profesionales. |
Martes, 13 Febrero, 2007 - 12:59 |
|  |
| |