Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Restaurantes de China vuelven a servir civeta, animal que transmitió el SRAG | | | |
Pekín - Cuatro años después de que el Síndrome Respiratorio y Grave (SRAG) causara más de 800 muertos y paralizara a la sociedad china, se han descubierto en restaurantes de Cantón platos que usan otra vez civeta, animal que se cree transmitió la enfermedad al ser humano y cuyo consumo fue prohibido.
Varios restaurantes en esa provincia, donde el consumo de animales exóticos es muy popular, han vuelto a incluir el animal en el menú pese a que la prohibición sigue vigente, lo cual desafía "las numerosas advertencias y las pruebas científicas que relacionan a la civeta con el SRAG", destacó hoy el diario "China Daily".
En respuesta, las autoridades sanitarias cantonesas han advertido sobre la posibilidad de un nuevo brote de la enfermedad si la población "baja la guardia".
"Como no ha habido casos en los últimos dos años, hay gente decidida a comer civeta otra vez, y eso es un signo muy peligroso", destacó al respecto el subdirector del Departamento de Salud cantonés, Huang Fei.
Aunque el brote de SRAG se inició en el invierno de 2002-2003, la civeta o gato de algalia, considerado un plato exquisito por los cantoneses, no se prohibió hasta enero de 2004, cuando los científicos probaron su relación directa con el brote.
El número de muertos por el SRAG fue muy inferior al que otras enfermedades infecciosas como la rabia o la tuberculosis causan cada año en China, pero la epidemia generó una alarma social que hizo a la gente de ciudades como Pekín encerrarse en sus casas, mientras centenares de eventos nacionales e internacionales se suspendían.
Para evitar que el consumo de civeta cause una nueva epidemia, las autoridades cantonesas han llevado a cabo inspecciones en más de 11.000 restaurantes locales en enero y febrero, y recordaron que aquellos que violen la ley podrían ser multados con hasta 3.800 dólares. EFE |
Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 12:03 |
|  |
| |