Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
La FAO insta al ahorro de agua ante aumento excesivo de consumo
 
 


Roma - La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy de la importancia del ahorro de agua, cuyo consumo -precisó- ha crecido en el último siglo a un ritmo más de dos veces superior al de la población mundial.

Para el año 2025 se calcula que 1.800 millones de personas vivirán en países o regiones con una drástica falta de agua y dos tercios de la población mundial podrán enfrentarse a la escasez del líquido, según un comunicado difundido en Roma, donde tiene su sede.

"La gestión sostenible, eficaz y equitativa de unos recursos hídricos cada vez más escasos será un desafío clave para los próximos cien años", destacó el experto de la FAO Pasquale Steduto que preside el organismo de coordinación de las Naciones Unidas denominado ONU-Agua.

La FAO coordinará también este año el Día Mundial del Agua, que se celebrará el próximo 22 de marzo con el tema "Afrontar la escasez de agua", que pretende resaltar la necesidad de una mayor cooperación local e internacional para proteger los recursos hídricos.

Para afrontar la escasez la FAO recuerda la necesidad de ocuparse de la protección del medio ambiente, el calentamiento global, el reparto equitativo del agua para el regadío, la industria y el uso doméstico.

Los datos de la FAO reflejan que 1.100 millones de personas no tienen acceso a agua potable en cantidad y calidad adecuada para sus necesidades diarias y 2.600 millones carecen de instalaciones de saneamiento aceptables.

La agricultura es el primer consumidor de agua a nivel mundial, con un 70% de toda el agua dulce procedente de lagos y acuíferos y la cifra alcanza el 90% en varios países en desarrollo.

La FAO afirma que gran parte de la solución para paliar la escasez de agua está en mejorar las técnicas agrícolas que aprovechen el agua de la lluvia para los regadíos, además de los cambios en la elección de los cultivos y los hábitos alimentarios, según Steduto.

ONU-Agua está formada por las agencias de las Naciones Unidas que juegan un papel significativo frente a los grandes problemas que plantea el agua a nivel mundial y coopera para alcanzar las metas fijadas para el decenio "El agua fuente de vida" entre 2005 y 2015.


Jueves, 15 Febrero, 2007 - 07:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready