Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
Tráfico ilegal pone en riesgo la mitad de especies de periquitos mexicanos
 
 


México - Los traficantes ilegales de animales han puesto en riesgo de extinción a once de las 22 especies de periquitos que existen en México, aseguraron hoy en la capital del país representantes de grupos ecologistas.

Las organizaciones Defenders of Wildlife (Defensores de la Vida Salvaje) de México y Teyeliz presentaron hoy el informe "El tráfico ilegal de pericos en México".

Los ecologistas explicaron que las poblaciones silvestres de las especies de periquitos en peligro de extinción se han reducido en más del 90 por ciento y "ahora cuentan tan sólo con 1.000, 5.000 ó 10.000 individuos".

El informe señala que el comercio ilegal afecta en mayor o menor grado a 19 de las 22 especies de esta ave y advierte de que en el mercado se venden entre 65.000 y 78.500 ejemplares de diferentes tipos.

Agregaron que los más amenazados por el problema son el periquito frente naranja o "atolero", la cotorra frente blanca o "cucha", el periquito catarina, el periquito "pechisucio" o "quila" y el perico cachete amarillo o guayabero.

Ambas entidades advierten que además de la captura, durante el proceso se destruyen nidos y se dejan los huevos y los pollos abandonados hasta morir.

"El tráfico ilegal se está convirtiendo en la mayor amenaza que enfrentan los pericos y las cantidades que son extraídas cada año sin control acabarán con varias especies en poco tiempo", indica el documento.

El director de programas de Defenders of Wildlife de México, Juan Carlos Cantú, señaló que la Procuraduría (fiscalía) ambiental sólo logra recuperar un dos por ciento de los pájaros capturados.

Los grupos defensores de la vida animal recordaron que México ha permitido la caza de estas aves silvestres desde hace 50 años para el comercio, lo que ha contribuido al casi exterminio de diversas especies, como ya sucedió con las tortugas y las ballenas.

El informe señala que el 77 por ciento de los pericos que pasan a manos de traficantes ilegales mueren antes de llegar al comprador final.

"De continuar el saqueo al ritmo actual, algunas especies desaparecerán en diez o quince años", concluyó el ecologista.


Jueves, 15 Febrero, 2007 - 11:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready