Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
| El "Atlantis" llega a su plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral | | | |
El transbordador "Atlantis" quedó hoy instalado en la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (EEUU), desde donde saldrá hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo 15 de marzo.
"La operación se llevó a cabo sin ningún problema y ya estamos preparados para la misión", dijo a Efe una portavoz del Centro Espacial en Florida.
El "Atlantis" comenzó hoy el recorrido a las 08.19 hora local (13.19 GMT), y realizó el camino en alrededor de diez kilómetros en unas seis horas, informó hoy la Agencia Espacial de Aeronáutica y el Espacio de EEUU (NASA).
Una vez en su destino, la plataforma de lanzamiento "39 A", el transbordador fue ajustado para poder iniciar las tareas preparatorias de su salida.
El lanzamiento de la conocida técnicamente como "Misión STS-117" supondrá la primera salida de un transbordador espacial desde la plataforma "39 A" en cuatro años.
El vuelo del transbordador hacia la EEI servirá para que la tripulación, de seis astronautas, instale un nuevo segmento de la estación, repliegue y reubique una serie de paneles solares y despliegue una nueva sección en el estribor de la nave.
Durante la misión del último transbordador, en diciembre pasado, el repliegue de algunos paneles solares de la estación causaron serios problemas a los astronautas de la NASA, por lo que se vieron obligados a prolongar un día la misión espacial.
Para esta misión del "Atlantis", la NASA ha previsto nuevas tácticas para que no vuelva a ocurrir lo mismo que a finales del año pasado con el repliegue de los paneles.
"Esto se ha convertido en una tarea desalentadora tras la experiencia del pasado vuelo", dijo hoy Mike Suffredini, gerente del programa de la EEI.
Otros módulos de paneles solares serán transportados por el transbordador cuando salga desde Cabo Cañaveral el mes que viene.
Estas labores ya han sido realizadas y ensayadas con anterioridad en otras misiones.
Para llevar a cabo todos estos trabajos en la EEI está previsto que los astronautas realicen tres caminatas espaciales.
Al frente de esta nueva misión, según la NASA, estará el comandante Frederick Sturckow, quien ya ha participado en dos misiones anteriores, y el piloto Lee Archambault, que efectuará su primer vuelo.
A su vez, regresarán a la EEI los especialistas James Reilly y Patrick Forrester, mientras que el estadounidense de origen hispano John Olivas y su compatriota Steven Swanson se unirán a la tripulación en el que será su primer vuelo.
Todos ellos acudirán al centro espacial Kennedy unas semanas antes de la salida, prevista para el día 15 de marzo, y participarán en la prueba de ensayo para la cuenta atrás.
Durante la prueba llevarán a cabo ejercicios de seguridad, inspeccionarán la nave y los tanques adjuntos de combustible, y realizarán un ejercicio de simulación en caso de que hubiera un apagón imprevisto en los motores de la nave.
Por otro lado, la NASA anunció hoy que tiene previsto adelantar una de las misiones previstas para este año en la que se trasladarán nódulos de conexión que permitirán sujetar los nuevos laboratorios de la EEI al cuerpo principal de la estación internacional.
En vez del 7 de septiembre, la misión saldrá el 26 de agosto, lo que también permitirá evitar un conflicto de fechas con la salida de una nave rusa, también con destino a la EEI.
Este cambio de fechas también facilitará que el transbordador salga de día y no de noche, lo que permitirá a las cámaras adosadas a la nave tomar imágenes que permitan analizar si se han desprendido paneles de aislamiento del tanque que tan graves problemas ha causado a la NASA con anterioridad.
En 2003, el Columbia estalló al entrar en la atmósfera tras la caída de varios paneles de espuma de aislamiento.
Está previsto que la NASA lleve a cabo entre cinco y seis misiones con transbordadores con destino a la EEI, lo que será, según señala la agencia espacial, el plan más ambicioso desde 2002. |
Viernes, 16 Febrero, 2007 - 03:00 |
|  |
| |