Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
Albert Eisntein (1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física. | Contacto |
---|
|
| Un estudio dirigido por la UJA recreará virtualmente el proceso de fabricación de la harina en los molinos | | | |
Un equipo de expertos de las Universidades de Jaén, País Vasco y Politécnica de Madrid trabaja en un proyecto de investigación dirigido a recuperar de forma virtual el proceso de obtención de la harina en los molinos. Utilizando técnicas de Dibujo Asistido por Ordenador (D.A.O.), los expertos reconstruirán de manera gráfica la tipología de los molinos de viento de la Mancha, en la España de los siglos XVI y XVII, y a su vez realizarán un estudio-tecnológico de la evolución en el diseño de sus sistemas de molienda frente a otras tipologías.
Según José Ignacio Rojas Sola, profesor de la UJA responsable del proyecto, “se trata de un estudio pionero en España, puesto que hasta el momento ningún trabajo había prestado especial atención a la recuperación de un patrimonio industrial ligado a las tecnologías rurales como es el molino de viento, hoy en día en peligro de extinción”.
Para la puesta en marcha del proyecto, que ha sido financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, se partirá de una recopilación bibliográfica extensa en cuanto a lo escrito sobre los molinos de viento de la Mancha. Asimismo, se realizará un estudio gráfico del sistema de molienda de los molinos, deteniéndose en las distintas maquinarias de estos molinos, construidos en distintas fechas, con dimensiones diferentes y en diversos lugares de la Mancha. Para ello, se visitarán las localidades toledanas de Madridejos, Quintanar de la Orden, Consuegra y Los Yébenes, y Campo de Criptana en Ciudad Real, con el objeto de tomar in situ los datos necesarios, que contribuirán a realizar comprobaciones entre los molinos más significativos de cada zona para estudiar su rendimiento industrial.
El resultado del trabajo será el diseño de una herramienta virtual que reproduzca fielmente el molino más representativo de las zonas manchegas estudiadas, así como el proceso de fabricación de la harina en este molino. |
Viernes, 16 Febrero, 2007 - 12:36 |
|  |
| |