Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
Tenerife acogerá conferencia mundial para protección cetáceos costa africana
 
 


Santa Cruz de Tenerife - Tenerife acogerá en noviembre de 2007 una conferencia de científicos y un encuentro de representantes de veintidós Gobiernos para tratar sobre la protección de los pequeños cetáceos en la costa oeste de áfrica, y en la que se propondrá declarar a la Macaronesia como "santuario" para estos animales.

Así lo anunció hoy el secretario general del centro de la Unesco en Canarias, Cipriano Marín, quien explicó en rueda de prensa que esta iniciativa forma parte del "Año internacional del delfín", y que se realizará con el apoyo del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Fundación Loro Parque y el operador turístico TUI.

Cipriano Marín precisó que algunas especies de pequeños cetáceos viven una situación "crítica" en muchos mares debido a la contaminación y la pesca indiscriminada, y aseguró que regular su protección es un deber "ético" de la Humanidad, ya que estos animales son "tesoros vivos" del planeta.

La Unesco ha promovido la celebración de la conferencia internacional en el Archipiélago porque en sus aguas se produce una de las mayores concentraciones del mundo de pequeños cetáceos, explicó Marín, quien indicó que en noviembre "el mundo de la conservación estará focalizado en Canarias".

Añadió que, aunque los acuerdos internacionales en este ámbito no son fáciles, cuando un organismo de la ONU convoca una conferencia es que ha habido una etapa previa de consultas y se acudirá a la reunión "con unos mínimos" de consenso.

Canarias puede ser "motor" de esta declaración internacional para la protección de delfines y pequeños cetáceos porque estos animales en las islas han sido considerados como "aliados" y son un elemento más de su atractivo turístico.

Agregó el representante de la Unesco que en la conferencia se tratará de firmar un memorándum con unos contenidos mínimos para establecer un plan de acceso para la conservación con unas actuaciones obligatorias, y otras que sean recomendaciones.

Por ello se ha establecido un doble programa, de forma que por una parte se reúnan los representantes gubernamentales y por otra los científicos y entre ambos "se puedan filtrar los conocimientos".

El director general del Medio Natural del Gobierno de Canarias, Juan Carlos Moreno, dijo que la Comunidad Autónoma ha promovido la elaboración de un borrador para la conservación de los pequeños cetáceos en las aguas de la Macaronesia aunque reconoció que el trámite es "lento".

Explicó Juan Carlos Moreno que en principio este borrador lo firmarían Portugal y España, aunque luego se podrían sumar más países, y previsiblemente será presentado en la próxima conferencia de regiones ultraperiféricas.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, se refirió a las dificultades que se producen en este ámbito, puesto que una declaración de protección para los cetáceos no afecta sólo a la Macaronesia, sino que es "universal" pues las aguas de estas regiones cubren más de 400 millas y no puede haber regímenes "intermitentes" para la conservación


Viernes, 16 Febrero, 2007 - 04:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready