Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
L'Oceanográfic de Valencia acogerá el primer Taller Internacional de Investigación de Belugas
 
 


Valencia - L'Oceanográfic de Valencia acogerá, del 9 al 11 de marzo, el primer Taller Internacional de Investigación de Belugas, que reunirá a investigadores de países como EEUU, Canadá y Noruega, junto a representantes de la comunidad esquimal inuk, que cazan estos mamíferos de forma legal y controlada.

El acuario de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que alberga dos ejemplares de esta especie, acogerá este encuentro internacional que se ha planteado con una triple vertiente científica, cultural y divulgativa, según explicó a Efe el coordinador del área de Investigación de esta entidad, Manuel Castellote.

El congreso pretende mejorar la colaboración y la transmisión de conocimientos entre los científicos que tratan con belugas en el mar, y aquellos que estudian estos animales en una veintena de acuarios repartidos, principalmente, entre EEUU, Canadá y Japón.

El encuentro servirá también para plasmar una guía de conocimientos que los acuarios deberían trasmitir a sus visitantes, con el objetivo de potenciar la concienciación y la divulgación de los problemas medioambientales relacionados con esta especie.

A la cita acudirán también representantes de las comunidades inuk de Canadá, Alaska (EEUU) y Rusia, experimentados en la caza controlada y legal de esta especie, que transmitirán sus conocimientos sobre una práctica que forma parte de su patrimonio cultural, según explicó Castellote.

Asimismo, serán ocho los ponentes invitados para tratar los cuatro temas esenciales relacionados con el estudio de las belugas: la conservación de esta especie, su mantenimiento en cautividad, la gestión de las poblaciones naturales y su comportamiento y ecología.

A estos conferenciantes se añaden quince investigadores que también presentarán sus ponencias, seleccionadas por su relevancia y calidad de entre todas las que recibió la organización, y que proceden de países como EEUU, Rusia, Alemania y Japón.

Los asistentes también podrán discutir las ideas que se plasmarán en cerca de cuarenta carteles, elaborados por diferentes investigadores y seleccionados por los promotores del taller, en los que se expondrán aspectos como el tratamiento de diversas enfermedades o los posibles métodos de entrenamiento de belugas.

El encuentro finalizará con la redacción de una agenda de recomendaciones que recogerá todas las líneas de trabajo que los centros de investigación de los países implicados deberían desarrollar durante los próximos años.

El "First International Workshop on Beluga Whale Research", en su título en inglés, estará precedido por dos reuniones de científicos de diferentes países que aprovecharán la cita en L'Oceanogràfic para desarrollar proyectos paralelos relacionados con belugas, pero en los que la Ciudad de las Artes y las Ciencias no participa.

Así, entre los días 4 y 6 de marzo, la Marine Mammal Commission (Comisión de Mamíferos Marinos), un departamento gubernamental de EEUU, celebrará un encuentro para analizar la gestión de poblaciones de belugas y focas anilladas, dos especies que sólo habitan en el océano ártico.

A esta reunión le seguirá otro congreso, los días 7 y 8 de marzo, en el que se ultimarán todos los detalles para iniciar un trabajo de campo con belugas en libertad, a las que se les instalarán unos dispositivos electrónicos que permitirán medir diversas variables oceanográficas, como la salinidad o la temperatura de las aguas.

Este proyecto, que se enmarca dentro de las investigaciones para controlar los efectos del cambio climático, está desarrollado por la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de EEUU y por el Greenland Institute of Natural Resources de Noruega con motivo del Año Polar Internacional, que se extiende entre 2007 y 2008.


Sábado, 17 Febrero, 2007 - 07:27
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready