Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Con números se puede demostrar cualquier cosa,
Thomas Carlyle(1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés | Contacto |
---|
|
| La alteración de los centros de respuesta al estrés del cerebro empeora los síntomas del síndrome de abstinencia | | | |
Según una nueva investigación realizada en Francia la alteración del mecanismo de respuesta al estrés del cerebro empeora los síntomas del síndrome abstinencia por drogas en ratones, mientras que una hormona llamada corticosterona los alivia.
El estudio, parcialmente financiado a través de plan de Becas Marie-Curie de la Unión Europea, aparece publicado en la última edición de la revista Neuron.
La dependencia a los opiáceos, como la heroína, es un problema de salud pública de primer orden que afecta a gran parte del planeta. Según cifras del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), la mayoría del 1,7 millones de adictos a las drogas de la UE son heroinómanos y los opiáceos están presentes en dos tercios de las muertes que se producen por consumo de drogas en la UE.
Los adictos a los opiáceos, después de la dosis experimentan una euforia seguida de un decaimiento, caracterizado por síntomas de abstinencia como dolor, náuseas, agitación y sudores. La gravedad de los síntomas hace que sea extremadamente difícil para los adictos abandonar su adicción, además, los tratamientos actuales no consiguen aliviar de manera eficaz los síntomas del síndrome abstinencia.
En esta reciente investigación, los científicos analizaron la función de una molécula llamada factor de liberación de corticotrofina (CRF) en la regulación de la respuesta del organismo a la adicción a los opiáceos y los síntomas del síndrome de abstinencia.
El CRF es una molécula receptora que se localiza en la superficie de la célula y provoca reacciones en la célula cuando se activa. Como su nombre sugiere, al activarse emite una hormona llamada corticotrofina y el sistema CRF ayuda al organismo a afrontar situaciones de estrés.
Los investigadores crearon ratones que carecían del gen del receptor CRF y les suministraron dosis cada vez más altas de morfina, para interrumpir después el tratamiento e inducir los síntomas del síndrome de abstinencia. Descubrieron que los ratones sin CRF experimentaron síntomas mucho más fuertes y más duraderos que los ratones normales. Además, detectaron cambios genéticos en el cerebro de los ratones, lo que indica un mal funcionamiento del circuito de respuesta al estrés del cerebro.
Curiosamente, al suministrar a los ratones corticosterona diluida en el agua de los bebederos se redujeron los síntomas del síndrome de abstinencia en los ratones que carecían del receptor CRF y el circuito de respuesta al estrés de sus cerebros se restableció.
Los resultados de este estudio demuestran que, al igual que los sistemas de estrés hiperactivos, las deficiencias severas en los principales componentes del sistema de respuesta al estrés podrían empeorar las reacciones somáticas a la abstinencia de fármacos, según concluyen los autores. |
Lunes, 19 Febrero, 2007 - 05:59 |
|  |
| |