Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.
Charles Darwin (1809-1892). | Contacto |
---|
|
| CSIC desarrolla nuevo método para mejorar tratamientos génicos contra cáncer | | | |
Un equipo de científicos con participación del CSIC ha desarrollado un tratamiento que consiste en introducir genes en las células tumorales para eliminarlas o frenar sus características dañinas y aliviar los síntomas de la enfermedad.
Los científicos demostraron en ratones que un tipo de inhibidor mejora hasta cuatro veces la eficacia de la terapia, tal como se recoge en un artículo publicado en la revista "Molecular Cancer Therapeutics".
El trabajo, en el que participó el investigador Alfredo Martínez, del Instituto de Neurobiología Ramón y Cajal (CSIC), demostró que el tratamiento en dosis bajas con un inhibidor, el Fk228 o depsipeptide, aumenta hasta cuatro veces el número de células tumorales infectadas por la terapia génica.
Fk228 es un inhibidor del enzima que desacetila las histonas, y en la investigación se comprobó en ratones con melanoma (cáncer de piel) que un tratamiento en dosis bajas con ese inhibidor eleva unas 10 veces la cantidad de receptores para adenovirus (tipo determinado de virus) presentes en las membranas de las células tumorales, sin que los niveles de los receptores en las células sanas aumenten.
"Cuando se administran adenovirus a un ratón tratado con Fk228, el número de células tumorales infectadas aumenta más de cuatro veces en comparación con ratones no tratados con este inhibidor", según los científicos.
Los expertos recuerdan que los compuestos de inhibidores similares ya están aprobados para su uso en enfermos con leucemia. |
Lunes, 19 Febrero, 2007 - 07:27 |
|  |
| |