Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
Nuevo plan nacional investigación incluirá líneas investigación centros I+D
 
 


Madrid - El nuevo plan nacional de investigación 2008-2011 en el que ya se trabaja, para concluirse en los próximos meses, incluirá por primera vez líneas de financiación, no sólo para investigadores y proyectos de I+D, sino también para centros de I+D, anunció hoy la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera.

La ministra Cabrera, que intervino en la Comisión de Educación y Ciencia del Congreso para exponer sus medidas de política científica, indicó que "dos hechos puntuales" en 2007 serán la elaboración de ese nuevo Plan Nacional de I+D y la aplicación de la nueva Ley de Agencias.

Su intención es abrir la elaboración del plan a todos los actores del sistema de ciencia y tecnología, incluyendo los agentes del sistema público de I+D, la Administración del Estado, y sobre todo, a las comunidades autónomas.

"Queremos -destacó- que la presencia de las comunidades autónomas no se limite a las reflexiones sobre la necesidad de mejorar la coordinación de las políticas: nuestro objetivo es que el plan sea en sí mismo una herramienta de cooperación entre administraciones".

La otra gran apuesta del Departamento de Educación y Ciencia para 2007, declarado Año de la Ciencia, según la ministra, es la creación "en verano" de la Agencia Estatal de Evaluación, Financiación y Prospectiva de la Investigación científica y técnica.

En la misma se integrará la experiencia de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva en materia de evaluación y la de unidades del Ministerio de Educación y Ciencia como responsables de la Secretaría y de la gestión del Plan Nacional de I+D+i.

Según Cabrera, esta nueva Agencia mejorará la gestión de los distintos programas de I+D, permitiendo una mayor transparencia y una interlocución más fácil entre la comunidad investigadora y los gestores de los programas de apoyo a la investigación.

La Ley de Agencias contempla la creación de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas y otorga un plazo de dos años para la conversión en agencia del resto de OPIs.

"Queremos aprovechar esta oportunidad para lograr una coordinación mucho más efectiva entre los centros de investigación que dependen del Estado y entre éstos y el resto de centros del sistema".

La principal ventaja será lograr una mayor agilidad organizativa, que permitirá responder de forma más efectiva a los retos actuales de la actividad científica.


Martes, 20 Febrero, 2007 - 04:35
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready