Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
Crean musculo cardiaco con su propio suministro de sangre incorporado
 
 


Unos investigadores han conseguido crear músculo cardiaco nuevo que incluye su propio suministro de sangre, empleando para su logro las células madre embrionarias de los seres humanos. Este músculo cardiaco recién obtenido, podría remplazar al tejido cardiaco que resulta dañado durante un ataque de corazón.

(NC&T) Según la profesora Shulamit Levenberg del Departamento de Ingeniería Biomédica, y el profesor Lior Gepstein de la facultad de Medicina, ambos en el Instituto de Tecnología de Israel (Technion), ésta es la primera vez que se logra construir tejido cardiaco humano con sus tres dimensiones y equipado con vasos sanguíneos. Esto puede tener aplicaciones inigualables para estudios sobre el desarrollo del corazón y las funciones de este órgano, así como para terapias de sustitución de tejidos.

A pesar de los avances en el tratamiento de las enfermedades cardiacas en las últimas dos décadas, no existen muchas formas adecuadas de reparar los daños sufridos por el músculo cardiaco. Una posibilidad sería la reconstrucción de un corazón roto con el transplante del tejido de un corazón sano. Sin embargo, los científicos han estado bloqueados en este sentido por la falta de tejido cardiaco humano para desarrollar su trabajo, y por el fracaso de los tejidos trasplantados a la hora de desenvolverse en su nueva casa.

El tejido cardiaco desarrollado por los investigadores del Technion, está totalmente "cableado" con una red de vasos sanguíneos que garantizarían mejores posibilidades de supervivencia al ser transplantado al receptor.

Para elaborar el músculo cardiaco, los investigadores emplearon un andamio plástico tridimensional semejante a una esponja, en el cual sembraron células del músculo cardiaco y células de los vasos sanguíneos, producidas por células madre embrionarias de origen humano. Todo esto junto con las células llamadas fibroblastos embrionarios.

Los científicos llevaron a cabo varias pruebas para asegurarse de que el nuevo músculo presentase el mismo aspecto que el tejido cardiaco natural y se comportara como éste. Entre cuatro y seis días después de la siembra en el andamio, las parcelas de células del nuevo músculo comenzaron a contraerse juntas, un movimiento que se extendió hasta que todo el andamio de tejido latía como un músculo cardiaco normal.

Ahora, los investigadores se preparan para trasplantar el tejido a corazones vivos en animales y así estudiar hasta qué punto el músculo cardiaco se acomoda en su nuevo entorno. Esta técnica también podría resultar útil para la creación de tejidos destinados a otros órganos, como por ejemplo el hígado.


Miércoles, 21 Febrero, 2007 - 11:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready