Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Los automóviles inteligentes dominarán las carreteras en 2030 | | | |
nvestigadores estadounidenses trabajan en el desarrollo del coche inteligente del mañana, capaz de funcionar sin ayuda humana, una ficción que debería ser una realidad para el año 2030.
Los primeros prototipos de estos vehículos robotizados serán puestos a prueba en noviembre próximo en el marco de un concurso organizado por el DARPA (US Defense Advanced Research Projects Agency), la célebre agencia de investigación del Pentágono, que generó muchos avances científicos importantes, como la creación de Internet.
"El desafío tecnológico es programar el coche para que no sólamente pueda reaccionar a su entorno, sino también comprenderlo y ser capaz de anticiparlo... un problema muy complicado", explicó Sebastian Thrun, profesor de Informática en la Universidad Stanford, en California.
Conducir un vehículo es un 99% fácil, pero el 1% es extremadamente complejo de controlar, añadió en el marco de la conferencia anual de la Asociación estadounidense para el avance de la ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), reunida el fin de semana en San Francisco.
Este investigador forma parte del equipo de Stanford que participa en el concurso del DARPA con su prototipo bautizado 'Junior', un Volkswagen Passat cuya dirección, acelerador y frenos se modificaron para ser controlados completamente por un ordenador. 'Junior' también está dotado con láser en su parachoques, con un radar y con un GPS, el sistema de localización por satélite.
"Hoy hay vehículos capaces de conducir alrededor de 150 km sin ninguna intervención humana, de aquí al 2010 esta distancia debería alcanzar los 1.500 km y 1,5 millones de km de aquí al 2020", predijo Thrun. "Y diez más tarde estos coches dominarán todas las carreteras y excederán ampliamente a los humanos en su capacidad de conducir", según este científico.
"Estos vehículos transformarán nuestra vida", prosiguió, subrayando que muchos estadounidenses pasan una hora al día en su coche para ir a trabajar y que 40.000 se mueren cada año en accidentes de tráfico. Estos automóviles permitirán a los ciegos, a los ancianos y también a los niños tener gran autonomía de desplazamiento, agregó.
Además de sus aplicaciones civiles, estos vehículos robotizados podrán desplegarse en zonas de combate, como en Iraq, donde podrían salvar numerosas vidas. "Pienso que vehículos de este tipo estarán en los campos de batalla hacia 2015", consideró. "Desempeñarán un papel importante en convoyes y en medio ambientes hostiles, donde los militares están muy expuestos", añadió. |
Miércoles, 21 Febrero, 2007 - 11:33 |
|  |
| |