Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,

Max Planck(1858-1947)
Físico alemán
Contacto
Propone científico alimentar al fitoplacton con urea
 
 


Un componente de la orina, la urea, podría ayudar a florecer el fitoplacton en zonas donde escasea, lo que contribuiría a combatir el cambio climático, sugirió hoy un científico australiano en esta capital.

El profesor Ian Jones, de la Universidad de Sidney planteó que ese componente es rico en nitrógeno y contribuiría al crecimiento de esos microorganismos, primera fuente de nutrientes de la vida marina.

Al igual que las plantas terrestres, el fitoplacton realiza la fotosíntesis, emplea la luz solar para trasformar el dióxido de carbono en oxígeno.

La iniciativa de Jones se inspiró en las consecuencias de las inundaciones, que llevan nutrientes a los mares, lo que influye en la variabilidad de la cantidad de fitoplacton.

De esa forma, el experto comprobó que al aumentar los nutrientes en los mares, también se incrementa la cantidad de esos organismos microscópicos.

También Jones analizó un estudio anterior realizado por científicos estadounidenses sobre cómo la falta de hierro, afectaba a la población de fitoplacton.

El equipo norteamericano vertió hierro en lugares donde escaseaba el fitoplacton, y este aumentó. Pero el investigador australiano piensa que la urea es un mejor nutriente y también más económico.

Con respecto a su estudio, declaró a la prensa británica: "Si no nos gustan los resultados, siempre podemos cerrar el chorro (de urea). Es como la irrigación. Cuando dejas de suministrar alimento para el plancton, éste simplemente morirá".


Miércoles, 21 Febrero, 2007 - 01:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready