Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Investigadoras de Argentina y Chile obtienen becas de la UNESCO
 
 


París - La argentina Laura Echarte y la chilena Nancy Chandia recibieron hoy sendas bolsas de estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en colaboración con la empresa de cosméticos L'Oreal.

Ambas forman parte de las quince mujeres becadas por ambas entidades para poder desarrollar sus trabajos de investigación en laboratorios fuera de sus países de origen.

La argentina Echarte, que se ocupa de fisiología de los cultivos, estudiará el impacto en los de maíz y soja en la conservación del suelo y lo hará en la Universidad canadiense de Waterloo.

Por su parte, la chilena Chandia proseguirá en la Universidad belga de Lovaina su investigación acerca de la evaluación farmacológica de una planta de Sudamérica (la "stevia rebaudiana"), que contiene un componente empleado como edulcorante natural.

Inaugurado en 1998, este programa de la UNESCO y L'Oreal destina a mujeres investigadoras becas por un valor de 40.000 dólares (algo más de 30.000 euros) en dos años.

La entrega de estas bolsas de estudios es el prólogo a la concesión de los cinco premios, uno por continente, del programa L'Oreal-UNESCO, con los que se reconoce la labor de destacadas investigadoras.


Miércoles, 21 Febrero, 2007 - 04:11
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready