Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,
François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Investigadores de la Universidad Miguel Hernández prueban un nuevo tipo de farolas que reducen los daños sufridos en caso de accidente | | | |
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han probado un tipo de farolas fabricadas a base de poliéster reforzado de fibra de vidrio que permiten reducir los daños sufridos por los ocupantes del vehículo en una colisión contra las mismas.
La diferencia, según explicó a Efe el profesor del departamento de Ingeniería y Sistemas Industriales y director de la Escuela Politécnica Superior de Elche, Emilio Velasco, radica en "morir o no morir".
Velasco señaló que sólo en Elche se producen al año una media de tres o cuatro accidentes de este tipo, que suelen ser mortales, lo cual supone un coste mayor que el de reemplazar las farolas de poliéster de fibra de vidrio, que se rompen cuando el vehículo impacta sobre ellas.
El experto indicó que el estudio, fruto de un convenio firmado entre la UMH, el Ayuntamiento de Elche y la empresa Postes Nervión en el año 2001, demuestra que este tipo de columna "se comporta mucho mejor que las de chapa metálica" ante los impactos.
Cuando este tipo de choques, que suelen ser salidas de vía, se producen contra columnas metálicas, "el coche se queda clavado en ellas", pero cuando se producen contra las farolas de poliéster reforzado, la columna de alumbrado "se rompe, amortiguando la velocidad del vehículo pero permitiéndole seguir circulando, de manera que los daños que se producen son menores y las condiciones de los accidentados mejores", señaló Velasco.
Los investigadores de la UMH realizaron esta mañana el último ensayo de los dieciséis que se han llevado a cabo durante los seis años de la investigación.
La prueba, que ha tenido lugar en el puente del Bimilenario de Elche, consistió en el lanzamiento de dos vehículos guiados por un carril a una velocidad superior a 50 kilómetros por hora para caracterizar y evaluar la agresividad del impacto de los vehículos contra las columnas de alumbrado.
El estudio también concluye que el envejecimiento de las columnas de alumbrado público de fibra no afecta a sus prestaciones en caso de colisión de un vehículo.
El director de la Escuela Politécnica Superior explicó que más de 16.000 farolas de Elche ya son de este material, cifra que supone más del 60 por ciento del total, e indicó que el objetivo es completar su instalación por toda la ciudad a medida que lo permita el presupuesto.
Además señaló que en los últimos años se ha modificado el diseño de estas columnas, que fabrica la empresa Postes Nervión, para conseguir un comportamiento mejor.
Respecto al coste de sustitución de las farolas, que se rompen al sufrir el impacto de los vehículos, recordó que "hace ocho o nueve años parecía que el criterio adecuado era el de fabricar columnas de chapa tan buenas que no se dañaran" tras las colisiones, "pero es erróneo, porque eso equivale posiblemente a un muerto".
Por ello consideró que no se puede comparar el ahorro de dinero que puede suponer para un ayuntamiento disponer de farolas que resistan a los impactos, con las vidas humanas que pueden costar. |
Miércoles, 21 Febrero, 2007 - 04:16 |
|  |
| |