Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Expertos dicen no hay relación entre vertido "Sierra Nava" y muerte cetáceos
 
 




  El Centro de Recuperación de Especies Marinas de Andalucía (CREMA) aseguró hoy que no existe relación entre el vertido del buque "Sierra Nava" en la Bahía de Algeciras y el aumento de la muerte de cetáceos en estas aguas.



El director del CREMA, José Luis Mons, dijo a Efe que tras el vertido del "Sierra Nava", que encalló en la bahía de Algeciras el 28 de enero, no han aparecido cetáceos "petroleados".

Explicó que los ejemplares encontrados en los últimos meses en esta zona estaban "bastante delgados", y, aunque las causas de su estado se desconocen, podría deberse a una época de escasez de comida.

 
Un calderón muerto en la playa. (Foto: Pilar Marcos/WWF/Adena) 
Mons aclaró que, como denunciaron ayer distintas organizaciones conservacionistas, la muerte de estos animales se ha incrementado en el último año, aunque reiteró que aún no se han podido determinar las motivos de esta mortandad.

Señaló que, aunque no se han hallado cetáceos en el Estrecho manchados de carburante, la contaminación tiene un efecto acumulativo en estos animales.

"No hemos apreciado una relación entre los vertidos y la muerte de cetáceos en el Estrecho. El varamiento de estas especies se está registrando desde finales del año pasado", concluyó.

El grupo de investigación sobre cetáceos Circe y WWF/Adena denunciaron ayer que en los últimos tres meses han muerto seis calderones o ballenas piloto en el Estrecho de Gibraltar, una de cuyas posibles causas podrían ser los "continuos" vertidos de combustible, según estas organizaciones


Miércoles, 21 Febrero, 2007 - 04:52
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready