Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| El IDIBAPS participa en una red europea sobre resistencias a antibióticos e infecciones hospitalarias | | | |
El proyecto MOSAR (Mastering hOSpital Antimicrobial Resistance and its spread into the community) es el primero a escala europea dedicado al control y estudio de la resistencia bacteriana a antimicrobianos en los hospitales. Está coordinado por el Inserm francés (Christian Brun-Buisson, unidad 657 «Fármaco-epidemiología y evaluación del impacto de los productos de salud sobre las poblaciones»), y reúne cerca de 20 laboratorios públicos y privados (PIME) y más de 50 hospitales repartidos por Europa e Israel. El IDIBAPS-Hospital Clínic destaca como único representante estatal de la red, con la participación del equipo del Dr. Jordi Vila, jefe de Sección de Bacteriología del Hospital Clínic y miembro del Grupo de investigación en salud pública, epidemiología y salud Internacional del IDIBAPS.
La aparición y posterior propagación de bacterias resistentes es uno de los factores más preocupantes de los últimos cincuenta años. Este problema se ve agravado por el hecho que el diseño de antibióticos innovadores se ha ralentizado considerablemente desde hace 20 años. Donde las consecuencias de este fenómeno son más visibles es en el marco de los hospitales, pero la población general no está al margen ya que los intercambios entre los dos sectores son cada vez más rápidos y numerosos. La investigación de la dinámica de transmisión de cuatro tipos de microorganismos (Staphylococcus aureus resistentes a meticilina, enterococos resistentes a vancomicina, Acinetobacter spp. y Enterobacterias productoras de beta?lactamasas de espectro ampliado) permitirá el diseño de estrategias para controlar la aparición y diseminación de estos microorganismos multirresistentes.
El MOSAR estructurará la red en una plataforma de servicios para establecer colaboraciones industriales con los grandes actores privados del sector. Todos sus miembros están involucrados de lleno en la lucha contra las resistencias bacterianas. MOSAR es un proyecto integrado, focalizado en poner de relieve los resultados científicos, de una duración de 5 años. Ha sido financiado con 10 millones de euros por la Comisión Europea, en el marco del 6 Programa Marco de Investigación y Desarrollo (PCRD).
Las metas de MOSAR:
1. Poner a punto y validar herramientas diagnósticas rápidas que permitan la identificación lo más precoz posible de bacterias multirresistentes y de los mecanismos de resistencia. Así se podrán identificar los riesgos de propagación de estas bacterias multirresistentes y establecer estrategias de prevención y de tratamiento más adecuados. 2. Poner en marcha aproximaciones para evitar la aparición y contener la propagación de estas bacterias resistentes en el entorno hospitalario europeo, especialmente en los servicios más expuestos a este problema (unidades de cuidados intensivos, cirugía y rehabilitación). 3. Comprender mejor cómo y por qué algunas bacterias resistentes se propagan tan rápidamente en los hospitales, e identificar precozmente las capacidades epidémicas de las bacterias en circulación. 4. Finalmente, concebir herramientas que permitan a los equipos asistenciales adaptar mejor sus estrategias de control de la transmisión de estas bacterias y de uso de los antibióticos. |
Miércoles, 21 Febrero, 2007 - 05:10 |
|  |
| |