Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Nueva tecnología evitará muertes de soldados por "fuego amigo" | | | |
La muerte de soldados en incidentes de "fuego amigo" podrían evitarse con la aplicación de un nuevo sistema tecnológico conocido como "Rover", asegura el experto en operaciones aéreas estadounidenses, Greg Harbin, en la revista británica "New Scientist", publicada hoy.
El sistema Rover (Recibidor de imágenes de vídeo realzadas por control remoto) es un invento estadounidense que consiste en el empleo de cámaras de vídeo en las cabinas de los aviones de combate para grabar las imágenes que ve el piloto del campo de batalla y transmitirlas a un ordenador portátil del controlador aéreo de tierra, hasta a 16 kilómetros de distancia.
De esta forma, los controladores pueden gozar de la misma panorámica que tienen los pilotos dentro de las cabinas y señalar en círculos, con una pantalla táctil, los objetivos "amigos" para que los distingan los aviadores.
El ordenador también funciona con una conexión sin cables que permite la transmisión del vídeo a aparatos de mano como los ipods, de forma que el controlador puede abandonar su vehículo y continuar dando instrucciones al piloto, explica Harbin.
La primera vez que se probó la efectividad de este sistema tecnológico fue en el año 2004, en Irak, y en la actualidad se utiliza en el 90 por ciento de las misiones estadounidenses que implican apoyo aéreo, erradicando muertes por "fuego amigo", añade el especialista.
Harbin reveló que los expertos estadounidenses estaban trabajando en la actualidad con colegas británicos para asegurarse de que se trataba de una tecnología compartida.
Según técnicos del Pentágono, con el empleo de este sistema se eliminarían los fratricidios cometidos desde el aire contra objetivos de un mismo bando.
Según Harbin, el sistema Rover hubiera podido evitar la baja del cabo británico Matty Hull, cuya muerte por fuego estadounidense suscitó una gran polémica en el Reino Unido.
Un vídeo que captó el momento de la muerte del cabo fue filtrado al periódico sensacionalista británico "The Sun", pese a que EEUU había intentado mantenerlo en secreto.
Dicho vídeo mostraba la confusión y la falta de comunicación entre los pilotos y los controladores aéreos estadounidenses, momentos antes de abrir fuego contra los carros de combate británicos.
Harbin, director de operaciones en la Fuerza Aérea de Estados Unidos, indicó a "New Scientist" que este tipo de problemas se debía a que los controladores de tierra y los pilotos no ven lo mismo.
"Creo que si se emplea de forma adecuada, la tecnología Rover eliminará casi por completo el fratricidio", indicó. |
Miércoles, 21 Febrero, 2007 - 06:24 |
|  |
| |