Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
Un tribunal de San Petersburgo rechazó hoy la demanda de una escolar contra la teoría de la evolución de Darwin
 
 


Un tribunal de San Petersburgo rechazó hoy la demanda de una escolar, María Shraiber, que exigía prohibir que la teoría evolucionista de Charles Darwin se imparta en la escuela rusa como la única explicación del origen de la vida.

La corte del distrito Oktiábrski también denegó la petición de la alumna para que el ministerio de Educación le pidiera disculpas por escrito por haber ofendido sus sentimientos religiosos al obligarla a estudiar la teoría de Darwin en las clases de biología.

La defensa de la escolar, quien fue animada a presentar su denuncia por su padre, especialista en Relaciones Públicas, anunció de inmediato que apelará el fallo en una corte superior, según la agencia Interfax.

Durante el proceso, la parte demandante denunció el "carácter tendencioso" del programa escolar a la hora de explicar el origen de la vida sólo con la teoría de la evolución, sin aludir a la teoría creacionista, que sostiene que el universo es tan complejo que ha tenido que ser creado por un ser superior.

"Consideramos que la teoría darwinista menoscaba el derecho de los niños de conocer diversas explicaciones del origen humano. Darwin sólo expuso una hipótesis, que ni él ni otros científicos han podido demostrar", afirmó el padre de la alumna, Kiril Shraiber.

María, creyente y de 16 años, presentó su demanda en julio pasado, y a finales del año su padre la envió temporalmente a la República Dominicana, donde trabaja su hijo mayor, tras denunciar que la niña recibía por correo numerosas amenazas e insultos.

El representante del ministerio de Educación argumentó a su vez en el proceso que la teoría creacionista no es científica, pues se basa en la fe, mientras que el estudio de Darwin se imparte en base a ordenes y normas jurídicas vigentes.

También subrayó que la Constitución rusa, que garantiza a todos la educación general básica gratuita, establece que Rusia es un país laico, si bien les reserva a todos el derecho a profesar un credo religioso.


Miércoles, 21 Febrero, 2007 - 06:56
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready