Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| Universidades de cinco países buscan crear Universidad Virtual Iberoamericana | | | |
Representantes de ocho universidades de España, Chile, Brasil, México y Argentina se reunieron hoy en Guadalajara, en el oeste de México, para fijar estrategias que les permitan conformar una Universidad Virtual Iberoamericana (UVI).
El rector de la Universidad de Guadalajara (UdG) y anfitrión de la reunión, José Trinidad Padilla, afirmó en rueda de prensa que el principal objetivo de la UVI será ofrecer "de manera conjunta" estudios de licenciatura y posgrado a través de un campus virtual compartido.
Este proyecto, que se podría iniciar durante el segundo semestre de 2007 con la oferta de un doctorado en Comunicación Visual y una maestría en Desarrollo Local Sostenible, permitirá "llevar educación superior de bajo costo a las sociedades de países de habla hispana", dijo.
Padilla destacó que los estudiantes de la UVI podrán utilizar plataformas de software libre, además de acceder a bases de datos, bibliotecas y acervos de manera gratuita.
El rector precisó que los encuentros entre los centros académicos están financiados por la Agencia Española de Cooperación Iberoamericana (AECI), y que se proyecta realizar una reunión más en Córdoba (Argentina) y otra en Cáceres (España), en abril y julio, respectivamente.
Las ocho instituciones de educación superior involucradas en el proyecto son las universidades de Extremadura (España), Guadalajara (México); Nacional de Córdoba, Nacional de Entre Ríos y Nacional de la Plata (Argentina); Santiago de Chile (Chile) y las Federales de Santa María y de Paraná (Brasil).
La población estudiantil de estas universidades supera los 500.000 alumnos, aseguró Padilla. |
Miércoles, 21 Febrero, 2007 - 10:51 |
|  |
| |