Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
España, entre los paises menos innovadores de la Unión Europea
 
 


España y otros seis Estados miembros de la Unión Europea (UE) están entre los países que menos progresos realizaron en el ámbito de la innovación en 2006, según el último ránking publicado hoy por la Comisión Europea (CE).

España se sitúa en el ránking junto a un grupo de Estados miembros de la UE entre los que figuran Italia, Chipre, Estonia, Malta, Hungría y Eslovaquia, aparte de los cuales figura también Croacia.

Cuatro Estados miembros de la UE: Suecia, Finlandia, Dinamarca y Alemania son, junto a Suiza y Japón, los que más innovan en el mundo, según recoge el informe en el que China, Suráfrica, Brasil y Turquía figuran como algunos de los países citados como los que menos innovaron del mundo.

El documento, elaborado por la CE y el Instituto para la investigación económica en Innovación y Tecnología de Maastricht (Holanda), pone de relieve que por cuarto año consecutivo se redujo la brecha que separa a Estados Unidos y a la UE en el ámbito de la innovación.

La mayor participación de capital riesgo en apoyo de nuevas empresas y un mayor registro de patentes son según el informe algunas de las causas que mantienen las actuales diferencias en innovación entre Estados Unidos y la UE.

Al grupo de países que encabezan la innovación en el mundo le sigue otro en el que están incluidos el Reino Unido, Francia, Holanda, Bélgica, Austria e Irlanda (como miembros de la UE), Estados Unidos e Islandia.

Entre los países de la UE que se sitúan en término medio en la clasificación figuran Eslovenia, la República Checa, Lituania, Portugal, Polonia, Grecia, Bulgaria, Chipre y Rumanía.

En España, según datos del Ejecutivo comunitario, dos indicadores funcionaron particularmente bien en los últimos años: el número de nuevos productos lanzados por las empresas y las marcas registradas.

La tendencia en el rendimiento de la innovación en España "es positiva" en varios indicadores del estudio, que hacen referencia entre otras actividades a la iniciativa empresarial, según explicó la CE.

Otro elemento destacado es la tasa de población con educación superior (28,2 por ciento) en España, que está por encima de la media de la UE (22,8 por ciento).

El ránking midió el alcance de la innovación en las economías nacionales sobre la base de un amplio número de indicadores que van desde la educación a los gastos consagrados a las tecnologías de la información y la comunicación, la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) o el número de patentes registradas, según recordó el Ejecutivo comunitario.

Los países más innovadores son aquellos que registran un comportamiento más homogéneo en las variables analizadas, según recordó la CE.


Jueves, 22 Febrero, 2007 - 05:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready