Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
Desentrañan el mecanismo de la muerte y la supervivencia de las células nerviosas
 
 




  Investigadores europeos han revelado el mecanismo por el que un receptor de nuestras células nerviosas unas veces induce la supervivencia de las células y otras la muerte celular. El estudio, financiado en parte por la UE a través del Sexto Programa Marco (6PM), se ha publicado en el último número de la revista Neuron.



El receptor en cuestión se llama N-metil-D-aspartato (NMDA) y, como inductor de la supervivencia celular, cumple una función fundamental en los procesos de aprendizaje y memoria. No obstante, también puede inducir la muerte celular; la activación del receptor NMDA es la causa principal de la muerte celular asociada a las lesiones en la cabeza y las convulsiones. Los receptores NMDA también median en trastornos neurodegenerativos como las enfermedades de Huntington y Alzheimer. Hace mucho tiempo que la comunidad científica trata de explicarse el comportamiento en apariencia contradictorio del NMDA.

Los investigadores emplearon tecnología de chips genéticos (gene chip) para analizar miles de genes y detectaron dos grupos de genes netamente diferenciados y, a grandes rasgos, sin solapamientos que son activados por el receptor NMDA: uno induce la muerte celular y el otro su supervivencia. La clave para saber qué grupo de genes se activa en cada caso es la ubicación del receptor NMDA en la célula.

 
  
Los receptores NMDA situados en sinapsis (que son los puntos de unión de las células nerviosas en los que se transmiten las señales nerviosas de una célula a otra) inducen la producción de señales que permiten la supervivencia. En cambio, los receptores NMDA situados en otras partes de la superficie celular activan genes que provocan la muerte de la neurona.

Los investigadores opinan que este descubrimiento hace posible vislumbrar la creación de terapias nuevas para tratar las enfermedades degenerativas del sistema nervioso, como el Alzheimer y el Parkinson.


Jueves, 22 Febrero, 2007 - 05:58
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready