Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| Modelo Matematico Predice Brotes De Colera | | | |
Un modelo matemático de ciclos de enfermedades desarrollado en la Universidad de Michigan se muestra prometedor en la predicción de los brotes de cólera.
(NC&T/U.Michigan) Mercedes Pascual, ecóloga teórica, lo anunció durante la conferencia “Nuevos enfoques en las Matemáticas de Ecología y Evolución” durante la reunión anual de la Asociación Estadounidense por el Avance de la Ciencia (en inglés, American Association for the Advancement of Science), y explicó que las predicciones ayudarán a adoptar decisiones informadas sobre vacunas y otras estrategias de prevención de enfermedades.
En investigaciones realizadas durante los últimos siete años, Pascual y su equipo encontraron pruebas de que el fenómeno conocido como El Niño—Oscilación Sur (ENSO), una fuente importante de variabilidad climática de año a año, influye en los ciclos de cólera en Bangladesh. También probaron que el emparejamiento entre la variabilidad climática y los ciclos de cólera se han hecho más fuertes en las últimas décadas.
Ahora, Pascual evalúa la posibilidad de utilizar el modelo desarrollado durante su investigación como un sistema de alarma temprana.
"Lo que nos preguntamos fue si utilizando información recolectada entre los años 1966 al 2000 podríamos haber vaticinado los brotes de cólera de los últimos cinco años”, dice Pascual, que es profesora asociada de ecología y de biología evolutiva. "También queríamos saber si incorporando a ENSO en el modelo, mejoraría la exactitud de nuestras predicciones”. “El desafío para el modelo fue especialmente interesante porque los últimos cinco años fueron atípicos, con menos casos de cólera y sin fuertes anormalidades climáticas. Sin embargo, el modelo rindió bien”, dice Pascual.
"Nuestros resultados mostraron que en los últimos cinco años, habríamos podido predecir muy bien los brotes de cólera con un año de anticipación, y que el modelo que utiliza ENSO hace predicciones incluso más exactas”.
El cólera, un serio problema de salud pública en muchas partes del mundo, es el resultado de una infección bacteriana. La bacteria se deposita en los intestinos, causando vómitos y diarrea, lo que puede llevar a una severa deshidratación y muerte si los pacientes no son tratados a tiempo.
|
Viernes, 23 Febrero, 2007 - 10:02 |
|  |
| |