Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
Desvelando la composicion de las lagrimas
 
 




  No es un secreto que derramamos lágrimas. Pero sí ha resultado un misterio para los científicos su composición exacta. Un nuevo estudio revela ahora algunos detalles sobre el complejo diseño de las lágrimas.



(NC&T)Lo que solemos llamar lágrimas recibe el nombre de película lacrimal entre los científicos. Está compuesta de tres diferentes capas microscópicas. El estrato intermedio, acuoso (lo que normalmente consideramos lágrimas de llanto), se encuentra entre un estrato mucoso y un estrato exterior de sustancias grasas y aceitosas colectivamente conocidas con el nombre de meibum.

En este estrato exterior, los investigadores han encontrado, por primera vez, una nueva clase de lípidos, entre ellos la oleamida, de la que se ignoraba hasta ahora que formase parte de las lágrimas.

Con cada parpadeo, el meibum se extiende por la superficie del ojo. Mantiene el estrato intermedio acuoso, asegurando que nuestros ojos estén húmedos.

Haber descubierto la presencia de estos lípidos puede ayudar a que los científicos comprendan mejor las causas de trastornos oculares como la sequedad de ojos, que afecta a muchas personas en el mundo; de 12 a 14 millones sólo en Estados Unidos.

Kelly Nichols es la autora principal del estudio, y profesora de optometría en la Universidad Estatal de Ohio.

La falta de ciertos compuestos en la película lacrimal puede producir diversas alteraciones oculares, incluyendo la sequedad ocular. La cantidad de oleamida y la de lípidos relacionados en la película lacrimal pueden tener relación con estas dolencias.

(Kelly Nichols.) (Foto: OSU)

La sequedad de ojos consiste en un conjunto de síntomas irritantes que incluye daños microscópicos en la parte frontal del ojo. Quienes lo sufren, sienten dolor en sus ojos, y una sensación de quemazón. Pueden notarlos sumamente secos, o experimentar un copioso lagrimeo.

La oleamida fue identificada primeramente como un lípido en el cerebro. Una de sus funciones en ese órgano es inducir el sueño. También desempeña otras tareas cruciales en el sistema nervioso central. Pero este estudio es el primero en encontrar y describir la oleamida y lípidos relacionados con ella en la película lacrimal.

El descubrimiento proporcionará un conocimiento más profundo de la función de los lípidos en el organismo humano, particularmente de la oleamida y lípidos relacionados en la señalización celular del ojo y en el mantenimiento de la película lacrimal.



Viernes, 23 Febrero, 2007 - 10:11
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready