Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| Brasil anuncia medidas para impedir colaboración nuclear con Irán | | | |
El gobierno brasileño publicó hoy un decreto que prohíbe la transferencia a Irán de productos que puedan servir para la producción de armas nucleares y congela todo tipo de recursos económicos que puedan destinarse a esa actividad.
El decreto firmado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apoya la exigencia del Consejo de Seguridad de la ONU para que Teherán suspenda el enriquecimiento de uranio, lo que en caso contrario podría comportar la imposición de sanciones adicionales contra Irán.
El decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión "prohíbe transferir ítems, materiales, equipos, bienes y tecnología que puedan contribuir a actividades llevadas a cabo por la República Islámica de Irán relacionadas (...) con el desarrollo de vectores de armas nucleares".
También establece "la congelación de fondos, activos financieros y recursos económicos de individuos y entidades" presumiblemente destinados para esas actividades.
La decisión del jefe del Estado fue planteada pese a que Brasil carece de acuerdos con Irán en materia nuclear.
Las autoridades iraníes anunciaron en 2006 su pretensión de instalar 3.000 centrifugadoras en Natanz y el montaje de los últimos artefactos demuestran que son la avanzadilla de esos planes.
El Consejo de Seguridad de la ONU expidió el 23 de diciembre de 2006 una resolución que exige detener "todas las actividades relacionadas con el enriquecimiento de uranio y su reprocesado, incluida la investigación y el desarrollo".
Ese mismo día la ONU dio un mandato al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para elaborar en 60 días un informe que estableciera si Teherán ha cumplido o no con la citada resolución.
El OIEA certificó hoy que Irán sigue enriqueciendo uranio y amplía sus actividades nucleares, lo que desafía la exigencia del Consejo de Seguridad de la ONU de que suspenda todas sus actividades en ese campo. |
Viernes, 23 Febrero, 2007 - 10:46 |
|  |
| |