Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Medio mbiente regulará la observación de cetáceos e impedirá acercarse a más de 60 metros
 
 


El Ministerio de Medio Ambiente prepara un real decreto que establecerá medidas para proteger a los cetáceos (delfines o ballenas), entre ellas la prohibición de acercarse a estos animales más de sesenta metros.

Este departamento ha elaborado un real decreto, que presentará a las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial que se celebrará el lunes en Sevilla, que regula la observación de los animales pero que no se ocupa de las actividades militares, de protección civil, de salvamento marítimo o de seguridad marítima y aérea.

El texto que el Gobierno propondrá a las comunidades "dibuja" un espacio móvil de protección de los cetáceos dividido en tres zonas superficiales: una zona de exclusión de sesenta metros de radio; una zona de permanencia restringida de 300 metros; y una zona de aproximación de 500 metros de radio.

En el espacio protegido se incluyen además sesenta metros de profundidad en un radio de quinientos metros, y una zona aérea de quinientos metros de altitud en el mismo radio.

De acuerdo con el texto elaborado por el Gobierno, en la zona de exclusión (60 metros) estará prohibido entrar; en la zona de permanencia restringida (300 metros) sólo podrán permanecer simultáneamente dos embarcaciones; y en la zona de aproximación (500 metros) otras dos a la espera de poder entrar.

El Ministerio de Medio Ambiente recuerda en el borrador que en España viven hasta veintisiete especies de cetáceos y que más de la mitad de ellas están amenazadas.

Reconoce que la observación de estos animales es una actividad turística, económica, científica y recreativa "de excepcional importancia" y que puede desempeñar una importante labor de investigación y de educación ambiental si se hace de acuerdo con los principios de protección ambiental y de uso sostenible de los recursos.

El problema medioambiental surge cuando esas actividades causan molestias y daños a esos animales debido al elevado número de embarcaciones en el mismo lugar o al modo de realizarlas, según el Ministerio, que advierte en el decreto que en ocasiones los cetáceos alteran sus patrones de conducta debido al estrés que les provoca el trasiego de embarcaciones o las persecuciones a las que se somete en ocasiones.

La norma prohibirá alimentar a los animales, el contacto físico, impedir sus movimientos libres, separar o dispersar a los grupos, bañarse o bucear junto a ellos o producir ruidos, por lo que define hasta velocidad con la que se deberán mover las embarcaciones en las distintas zonas del espacio protegido.

El decreto propone aplicar las mismas sanciones que prevé la Ley de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, que incluyen multas que pueden llegar a ser de hasta 300.000 euros en los casos de las infracciones muy graves.


Viernes, 23 Febrero, 2007 - 03:56
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready