Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Fijados contenidos Centro Investigación Biodiversidad Cordillera Cantábrica
 
 


El Gobierno del Principado, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Oviedo alcanzaron hoy un acuerdo para la firma de un convenio en virtud del cual se pondrá en marcha el Centro de Investigación de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Cordillera Cantábrica.

La viceconsejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Principado, Belén Fernández, mantuvo hoy una reunión de trabajo con el vicepresidente del CSIC, Rafael Rodrigo, y con el vicerrector de Investigación de la Universidad de Oviedo, Pedro Sánchez Lazo, en la cual se fijaron los términos del convenio específico para la puesta en marcha de este organismo, informan fuentes del Gobierno asturiano.

El antecedente de esta iniciativa se encuentra en el protocolo de colaboración que CSIC, Ministerio de Educación y Ciencia y Principado de Asturias firmaron en diciembre de 2005 para la constitución de centros mixtos de investigación científica y tecnológica, uno de ellos de recursos naturales y biodiversidad en la Cordillera Cantábrica.

La firma de este convenio específico está previsto que se lleve a cabo en aproximadamente dos meses, tiempo necesario para que las partes lo sometan a los trámites administrativos en sus respectivos ámbitos de gobierno.

La labor investigadora tendrá como objetivos prioritarios la ecología de especies amenazadas y catalogadas, la genética de poblaciones, la gestión sostenible de los recursos naturales y la comprensión de distintos aspectos del cambio global y sus repercusiones sobre la biodiversidad y los ecosistemas asociados.

Asimismo, se ocuparía de la transferencia de conocimientos fruto del desarrollo de los proyectos de investigación.

Para la puesta en marcha del Centro, el CSIC se compromete a crear tres plazas de científico titular, la primera en 2007 y las otras dos en 2008 y 2009 así como a incorporar doctores y becarios que puedan precisarse en función del proyecto científico.

El CSIC también se compromete a costear el edificio a construir en un Campus de la Universidad de Oviedo, que se podrá ceder por ésta, y a dotarlo de mobiliario y equipamiento científico.


Viernes, 23 Febrero, 2007 - 08:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready