Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
| El ser humano está "programado" para sentirse atraído por la belleza externa | | | |
Aquellos que aún piensan que "lo importante está en el interior" están equivocados, pues el ser humano está "programado biológicamente" para sentirse atraído por el atractivo externo, según el médico alemán Ulrich Renz, autor de "La Ciencia de la Belleza" (Destino).
Este médico, de manera documentada y con base en teorías de diversos autores, sostiene en su libro, que ahora se edita en España, cómo los más atractivos tienen mejores posibilidades sociales.
"La belleza es un escándalo. Aunque no nos guste reconocerlo, sabemos -y puede demostrarse- que un niño guapo obtiene notas más altas en el colegio, una paciente atractiva recibe mejor atención del médico y un ladrón bien parecido puede gozar de mayor benevolencia por parte del juez", sostiene Renz.
Según el autor, la belleza carece de todo mérito y "un insulto a uno de los valores más sagrados: el que afirma que todos los seres humanos comienzan a vivir con las mismas oportunidades".
El texto que cita a autores como Darwin o Schopenhauer, para apoyar o refutar cada teoría, va de temas como el tamaño de la espalda hasta la simetría del rostro para definir los "patrones" de belleza comunes a todos los tiempos, culturas y estratos sociales.
De acuerdo con Darwin, tienen más posibilidades de supervivencia aquellos animales que consiguen pareja, y los más bellos y vistosos, y, al ser quienes aseguran acompañante más fácilmente, tendrán mayores y mejores posibilidades en la sociedad.
Para Renz es "muy importante" ser consciente del poder de la belleza "para adquirir así un punto de vista crítico sobre las valoraciones que emitimos acerca de los demás y de nosotros mismos". |
Domingo, 25 Febrero, 2007 - 07:23 |
|  |
| |