Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Las gotas de agua modelan la Tierra
 
 




  Las gotas de lluvia son capaces de causar una gran destrucción sobre un terreno. A escala microscópica, lo hacen habitualmente. A esa escala, el impacto de las gotas de lluvia contra el suelo desnudo tiene una fuerza proporcionalmente cercana a la de un martillo golpeando un montón de tierra. Un estudio ha profundizado en el tema.



(NC&T)Lo que ocurre cuando el agua golpea el suelo es el efecto microbalístico del suelo dispersado en todas direcciones. En las regiones áridas, tales como Arizona Central, éste es un proceso importante que modela el paisaje.

Aunque esto puede parecernos algo muy elemental, sólo recientemente ha sido el efecto estudiado en profundidad por vez primera.

El equipo de investigación ha sido dirigido por Mark Schmeeckle, un profesor de la Academia de Ciencias Geográficas de la Universidad Estatal de Arizona; y por David Furbish, un profesor de estudios medioambientales y de la tierra en la Universidad Vanderbilt en Nashville, Tennessee. Ellos se centraron sobre el efecto de las gotas de lluvia golpeando el suelo al descubierto, en una serie de experimentos controlados que incluyeron fotografía de alta velocidad para captar paso a paso el proceso de dispersión de suelo y sus consecuencias.

Entre los descubrimientos efectuados, figuran detalles del efecto de impacto, y también que la cantidad de movimiento desempeña un papel fundamental en la erosión de superficies con pendiente, mientras que la gravedad tiene un efecto muy reducido.

En los experimentos de simulación del impacto de la lluvia sobre arena en superficies planas, las gotas de lluvia dispersaron partículas en todas direcciones. Básicamente, las partículas describieron trayectorias balísticas, subiendo y alejándose primero, para luego caer.

(Mark Schmeeckle estudia el flujo de
sedimentos fluviales.) (Foto: ASU)

Estos resultados experimentales pueden tener una gran repercusión sobre la comprensión de la erosión de los suelos, y pueden ser incorporados también a los conocimientos que los ingenieros emplean para idear sistemas que tratan de impedir tal erosión en algunas colinas y montañas.

Los descubrimientos son importantes para la salud de los suelos. En regiones áridas y semiáridas, donde hay muy escasa vegetación en las colinas, las gotas de lluvia afectan, de manera directa y contundente, al suelo, a medida que lo golpean.

Gran cantidad del material transportado desde las laderas de las montañas acabará llegando hasta los sistemas fluviales. Este estudio conducirá a un conocimiento más detallado de los procesos a través de los cuales el suelo resulta erosionado y transportado desde las laderas de las colinas.

En el proyecto, junto a Schmeeckle y Furbish, también trabajaron Katherine Hamner, Miriam Borosund y Simon Mudd, los tres de la Universidad Vanderbilt.



Lunes, 26 Febrero, 2007 - 11:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready