Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,
Thomas Henry Huxley(1825-1895). Naturalista evolucionista inglés | Contacto |
---|
|
| Prosigue la actividad de volcán Tungurahua con tremor continuo | | | |
La actividad del volcán Tungurahua, en el centro andino de Ecuador, prosigue desde ayer con un tremor continuo, acompañado de bramidos relacionados con la salida de material del cráter, informó hoy a Efe el observatorio de Guadalupe, del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
Desde ayer, también se ha informado de una ligera caída de ceniza en el poblado de El Mandazo, al suroeste del volcán, que está totalmente nublado y cuya observación visual ha sido prácticamente imposible desde el viernes pasado, cuando registró un brusco aumento de actividad tras más de seis meses de relativa calma.
La constante emanación de ceniza, así como de rocas y otros materiales incandescentes (piroclastos), ha caracterizado el fenómeno volcánico los últimos cuatro días, que no ha provocado víctimas, daños materiales de consideración ni la evacuación de poblaciones.
En la zona de peligro del volcán Tungurahua hay poblaciones con cerca de 30.000 habitantes, aunque algunas de ellas, que podrían ser las más afectadas, fueron evacuadas entre julio y agosto del año pasado.
La mayor población de la zona de peligro es Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, de 17.000 habitantes y uno de los principales centros turísticos de la zona céntrica andina de Ecuador.
El Instituto Geofísico advirtió ayer, en su último informe, que la primera explosión de este nuevo ciclo eruptivo abrió el viernes pasado el conducto volcánico del Tungurahua, que había permanecido con una actividad entre baja o casi nula desde hace más de seis meses.
En julio y agosto del año pasado, el Tungurahua generó varias explosiones fuertes, una de ellas considerada como la más grande de los últimos siete años.
La explosión de agosto pasado causó la muerte de al menos seis personas, provocó el desplazamiento de miles de campesinos y arrasó grandes extensiones de cultivos.
El Tungurahua, de 5.029 metros de altitud, situado a unos 180 kilómetros al sur de Quito, empezó su actual proceso eruptivo en 1999, y desde entonces ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma. |
Lunes, 26 Febrero, 2007 - 05:02 |
|  |
| |