Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .
Henry-Louis Mencken(1880-1956) Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Expertos sevillanos desarrollan sistemas útiles para la aeronáutica que simulan la radiación atmosférica | | | |
Expertos del Grupo de Ingeniería Electrónica de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla trabajan en el proyecto FT-UNSHADES -en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA)- dirigido a desarrollar nuevos sistemas para prueba de resistencia a radiación de los dispositivos electrónicos de las aeronaves. Con más de 30 investigadores y líder en España en diseño electrónico, el grupo de la Hispalense desarrolla parte de su trabajo en el campo del diseño de circuitos y sistemas electrónicos para la aeronáutica y el espacio.
Existe en la atmósfera una radiación natural que hace que los circuitos electrónicos en satélites y aeronaves tengan una cierta probabilidad de fallo. Para paliar esta vulnerabilidad típica en las aeronaves, a los circuitos electrónicos se les introducen diversos sistemas de protección que son probados previamente en cámaras de radiación. La creciente complejidad y disminución de tamaño de los circuitos –que los hace aun más sensibles- y el alto coste del uso de estas cámaras de radiación han propiciado que estos investigadores hayan creado un sistema de simulación de fallos en circuitos electrónicos debidos a radiación que es capaz de verificar la resistencia de los mismos.
Jonathan Tombs y Miguel ángel Aguirre son los coordinadores de este proyecto que no es el primero que tiene este grupo con la ESA. El espacio es un entorno muy agresivo para los circuitos electrónicos que reciben el impacto de partículas. Estas partículas son capaces de cambiar el estado de un satélite o una aeronave. Por ejemplo, según indica Antonio Torralba, responsable del grupo, “el microprocesador que dirige toda la actuación de un satélite, puede variar su funcionamiento y hacer que el satélite se pierda”. Hasta el momento, para evitar esos posibles desastres se utilizan tecnologías especiales de muy alto coste y sistemas redundantes, que han de probarse previamente.
Para evitar las costosas pruebas, los investigadores han desarrollado un sistema reconfigurable que, mediante emulación, permite predecir el comportamiento del circuito frente a la acción de partículas radiactivas, evitando costosas pruebas, o bien mejorando la eficiencia de las mismas. “Un circuito caracterizado con nuestro sistema, pasará por la cámara de radiación con, prácticamente, un 100% de probabilidad de superar todas las pruebas” asegura Torralba.
Para este proyecto, el grupo de investigación trabaja con el Centro Nacional de Aceleradores, que colabora en las experiencias reales de circuitos en radiación, y con un grupo de la Universidad Politécnica de Turín que desarrolla nuevas aplicaciones del sistema. |
Martes, 27 Febrero, 2007 - 10:16 |
|  |
| |