Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,
Isócrates(436 AC-338 AC) Orador ateniense. | Contacto |
---|
|
| Ecologistas en Acción denunciará en el Parlamento europeo la destrucción de praderas de fanerógamas en el litoral andaluz. | | | |
Ecologistas en Acción anunció hoy que mañana denunciará en el Parlamento europeo la destrucción de praderas de fanerógamas, plantas marinas de gran valor ecológico, en el litoral andaluz.
La pesca de arrastre "ha arrasado" en el Parque Natural de Maro-Cerro Gordo, ubicado en el litoral de Málaga y Granada, "más de un millón de metros cuadrados de bosques de posidonias y zoosteras", denunció hoy un comunicado de este grupo ecologista
Representantes de la Federación de Ecologistas en Acción de Málaga explicarán en la Comisión de Pesca del Parlamento europeo la queja que presentaron el pasado agosto sobre la destrucción de posidonias y zoosteras.
El técnico oceanográfico y responsable de la Comisión de Litoral, Juan Manuel Cestino, y el biólogo encargado de la Comisión de Conservación de Ecologistas en Acción, Oscar Gavira, informarán a la Cámara comunitaria de "la grave situación por la que pasa este valiosísimo ecosistema destrozado, prácticamente en su totalidad, por la pesca de arrastre".
Considerada Reserva Integral de Pesca en el Parque Natural de Maro Cerro Gordo, las fanerógamas marinas, entre las que se encuentran las posidonias y zoosteras, "juegan un papel crucial en la reproducción y cría de alevines de innumerables especies de peces, crustáceos y moluscos", añade el comunicado.
Además, las raíces de estas plantas acuáticas que llegaron a formar en los fondos marinos malagueños auténticos bosques, impiden la erosión de las playas que ocasionan cada año los temporales.
"Este hábitat insustituible ha desaparecido después de que pescadores ilegales hayan arrasado los fondos durante años con un arte de pesca especialmente destructivo para estos ecosistemas como es el arrastre", según Ecologistas.
Este colectivo ha denunciado reiteradamente "cómo ciertos pescadores sin escrúpulos incumplían impunemente" la normativa que impide faenar a menos de 12 metros de la orilla, "arrastrando todo lo que encontraban a su paso".
Los ecologistas también denunciarán "el incumplimiento" del Protocolo sobre las Zonas Especialmente Protegidas y la Diversidad Biológica en el Mediterráneo precisamente en un Lugar de Interés Comunitario (LIC) como es Cerro Gordo.
Estos destrozos de las praderas de fanerógamas no sólo se ha producido en este Parque Natural, sino en el litoral malagueño y granadino en su totalidad, así como en parte de las costas de Cádiz y de Almería. |
Martes, 27 Febrero, 2007 - 01:31 |
|  |
| |