Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| El Peset utiliza una mini-gammacámara portátil para extirpar tumores de paratiroides con mayor precisión | | | |
El Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia ha intervenido ya a 12 pacientes con adenomas paratiroideos --tumores benignos localizados en las glándulas paratiroideas-- utilizando como apoyo una técnica de imagen pionera en el mundo consistente en una pequeña cámara de rayos gamma portátil que permite a los cirujanos ver mientras operan los tumores de tamaño reducido y así extirpar "con mayor precisión" la zona afectada, según informó la Generalitat en un comunicado.
De esta forma, el hospital valenciano se convierte en el segundo del mundo, tras el Hospital Clínic de Barcelona, en aplicar esta técnica de imagen desarrollada por la empresa valenciana Gem Imaging, que tiene entre sus principales aplicaciones la localización radioguiada de lesiones ocultas (ROLL) de mama (como tumores microscópicos) o la técnica del ganglio centinela en tumores de mama, melanomas y tumores de cabeza y cuello.
El conseller de Sanidad, Rafael Blasco, aseguró que "siempre es una buena noticia saber que nuestros hospitales están aplicando los últimos avances tecnológicos para mejorar la salud de los valencianos, pero lo es más aún si se trata de tecnología puntera a nivel mundial fabricada en la propia Comunitat Valenciana".
En este sentido, indicó que los profesionales de la sanidad pública valenciana "están perfectamente capacitados para competir a nivel mundial con los de otros centros y desde la Generalitat seguiremos apostando por incorporar tecnología de última generación en nuestros hospitales".
Además de en la cirugía mínimamente invasiva de adenomas paratiroideos realizada en colaboración con los servicios de Otorrinolaringología y de Endocrinología, el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Doctor Peset ha utilizado la nueva mini-gammacámara en estudios funcionales ambulatorios de la glándula tiroides y en estudios de ganglio centinela en tumores de mama. Otras posibles aplicaciones futuras son las intervenciones en cáncer de colon y recto, tumores ginecológicos (vulva, cérvix, útero) o urológicos (vejiga, próstata, pene), entre otros.
LOCALIZACIÓN "RáPIDA Y PRECISA"
Esta mini-gammacámara de reducidas dimensiones (7x7x12 centímetros) posibilita incorporar a cualquier quirófano la captura de imágenes mediante rayos gamma, una técnica que se utiliza desde hace años en Medicina Nuclear para el estudio de distintas enfermedades, pero con gammacámaras de gran tamaño que era imposible entrar a quirófano.
Según la Generalitat, con esta pequeña cámara de rayos gamma "el cirujano puede tener imágenes de alta definición en tiempo real de órganos pequeños y áreas específicas del organismo". Así puede localizar "de forma rápida y precisa tumores, nódulos y estructuras anatómicas antes, durante y después de la cirugía, con lo que se puede hacer una extirpación más fiable y precisa incluso en tumores no palpables por su diminuto tamaño".
Las imágenes obtenidas por esta gammacámara portátil "guían al cirujano y le ayudan a establecer con exactitud el lugar de la incisión y los márgenes del tejido a extirpar en tumores clínicamente no palpables o de tamaño muy reducido, como ocurre en algunos tumores mamarios".
Además, permite localizar en el mismo momento de la operación el ganglio centinela, el primero por el que las células cancerosas pasan al organismo. De esta forma puede comprobarse si hay o no metástasis y se evitan posteriores intervenciones.
La mini-gammacámara de Gem Imaging ha sido desarrollada con tecnología valenciana y, además de la pequeña cámara de rayos gamma, cuenta con un carro y brazo ergonómicos y adaptables para su manejo en quirófano, así como pantallas autónomas para el cirujano (pantalla táctil) y el especialista de Medicina Nuclear.
Utiliza las ventajas de la Medicina Nuclear (isótopos y trazadores inyectados al paciente) para una detección más temprana y efectiva de tumores primarios y su expansión linfática a través de imágenes funcionales de distintos órganos.
Actualmente, esta técnica se utiliza en el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia y el Hospital Virgen del Camino de Pamplona. Próximamente se sumarán otros siete hospitales españoles y la empresa Gem Imaging ha recibido peticiones de centros sanitarios de otros países que quieren incorporar la mini-gammacámara portátil. |
Martes, 27 Febrero, 2007 - 02:00 |
|  |
| |