Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Conferencia en Madrid permitirá definir beneficios servicios meteorológicos | | | |
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció hoy que celebrará en Madrid, del 19 al 22 de marzo próximo, la primera conferencia internacional dedicada a definir y cuantificar los beneficios sociales y económicos que suponen los servicios meteorológicos, sobre todo para los países en desarrollo.
El secretario general de ese organismo, Michel Jarraud, dijo que una de las novedades de esa reunión es que, por primera vez, se encontrarán en un mismo foro los proveedores de servicios meteorológicos públicos y privados, las autoridades gubernamentales y locales, las organizaciones internacionales, el medio académico y los usuarios.
La Reina Sofía ha aceptado ser la madrina de la conferencia, anunció Jarraud, quien agregó que el evento cuenta igualmente "con la colaboración y apoyo del Gobierno español".
Destacó, asimismo, que se ha realizado un esfuerzo particular para que haya una importante representación de los países en desarrollo miembros de la OMM, que cuenta con 187 Estados miembros.
El embajador de España ante la ONU y los organismos internacionales con sede en Ginebra, Juan Antonio March Puyol, apuntó la importancia de entender que los recursos destinados a fortalecer los servicios meteorológicos "no son un gasto, sino una inversión social que abre la posibilidad de desarrollo económico".
Sostuvo que tras la conferencia, los delegados de países en desarrollo podrán regresar a sus capitales con argumentos sólidos para que sus acciones sean apoyadas con mayores recursos provenientes de fuentes nacionales y de la comunidad internacional de donantes.
Por su parte, Jarraud explicó que en la conferencia se demostrará "la pertinencia de las actividades de los servicios meteorológicos en relación con la realidad socio-económica de los países" y recordó que se calcula que "cada euro" destinado en ese ámbito "supone un beneficio diez veces mayor para las comunidades".
No obstante, aclaró que tampoco debe esperarse lo imposible de las previsiones meteorológicas, pues "tienen sus limitaciones".
El responsable de la OMM recalcó que "la información meteorológica, climática e hidrológica" se ha convertido en fundamental para la toma de decisiones sobre asuntos tan variados como la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria, el suministro de agua, la salud, la prevención de desastres y el turismo, entre otros.
Concretamente, los datos meteorológicos pueden tener un impacto fundamental en la salud, como lo demuestra la incidencia de las inundaciones que se registran actualmente en Mozambique en el brote de enfermedades como la malaria o la meningitis, recalcó Jarraud.
En materia de seguridad alimentaria, la meteorología permite prever cómo será la próxima estación agrícola y tomar medidas en consecuencia con ello.
Cuando existen, los sistemas de alerta temprana basados en la información meteorológica pueden salvar también muchas vidas, añadió el secretario general de la OMM.
El número de desastres de origen meteorológico ha aumentado casi diez veces en los últimos cincuenta años, aunque el número de víctimas se ha reducido casi diez veces, gracias a mejores políticas e instrumentos de reducción de los riesgos de desastres.
Durante la conferencia internacional de Madrid se presentarán una serie de documentos y se realizarán intervenciones que estarán contenidos en un CD y un libro que estarán disponibles posteriormente.
Además, se elaborará un manual con directivas y estudios de casos concretos sobre el uso eficaz de las informaciones meteorológicas para lograr beneficios sociales, económicos y un desarrollo sostenible. |
Martes, 27 Febrero, 2007 - 06:20 |
|  |
| |