Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
CRUE ve sólo avanzado uso tecnologías comunicación en la investigación
 
 


Un informe de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) señala que, en el ámbito universitario, tan sólo el campo de la investigación presenta un uso "avanzado" de las tecnologías de la comunicación (TIC), frente a otros con mayores lagunas, como la docencia y la gestión.

Así lo destacó hoy el rector de la Universidad Pública de Navarra y máximo responsable del grupo de trabajo de la CRUE dedicado a las tecnologías de la comunicación, Pedro Burillo, quien participó en León en una jornada de estudio.

Burillo explicó a los periodistas que, tras el estudio llevado a cabo por la CRUE entre todas las universidades españolas, las conclusiones apuntan a que, con carácter general, estas instituciones "han avanzado mucho" en la progresiva introducción de las nuevas tecnologías encuadradas en la sociedad de la información.

Sin embargo, alertó de la detección de unos diferentes grados de implantación de las TIC en función de las áreas básicas de actuaciones de las universidades, pese a que, según indicó, estas nuevas herramientas ligadas al desarrollo de la informática y de las telecomunicaciones "son indispensables para nuestro quehacer".

En este sentido, abundó en que este estudio advierte un nivel de introducción "muy avanzado" de las TIC en la investigación universitaria, circunstancia atribuible, en opinión de Murillo, "al hecho de que los investigadores usan ya desde hace tiempo de forma habitual" este tipo de tecnología.

"Sin embargo, en el campo de la docencia queda mucho camino por recorrer, porque, seguramente, la reconversión que se avecina para el sistema universitario español y con la incorporación al espacio universitario europeo va a suponer una invasión masiva de las TIC", dijo el rector navarro.

Apuntó que, "si pasamos de una universidad que enseña a una universidad en donde se aprende, tenemos que poner en manos de los estudiantes instrumentos que les permitan ser sus propios conductores en el camino del aprendizaje y esto pasa por el empleo de las tecnologías de la comunicación".

La formación continua del profesorado universitario y la gestión de estas instituciones académicas son los otros dos -del total de cuatro grandes apartados analizados por la CRUE- en los que el informe aconseja una mayor implantación de las tecnologías de la comunicación.

"Ahí queda un gran trecho de avance, de manera que podamos automatizar todos los procesos de reconocimiento de estudiantes europeos con los españoles, de las convalidaciones y de la edición de documentos, entre otros", expuso Burillo, en alusión al área de la gestión y su adaptación a las nuevas tecnologías.

El acto inaugural de esta Jornada, organizada por la Universidad de León, contó con la presencia del presidente de la CRUE, Juan Antonio Vázquez, y el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier Alvarez Guisasola, entre otros.


Martes, 27 Febrero, 2007 - 06:20
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready