Operarios del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) lograron descender hoy un gran imán de 1.920 toneladas hasta 100 metros bajo tierra para acoplarlo al detector CMS, que analizará las colisiones de partículas del Gran Colisionador de Hadrones (LHC).
La pieza es el mayor imán del detector, con 17 metros de altura, 13 de ancho y un peso equivalente a cinco aviones Jumbos, por lo que se ha requerido de una gran grúa para transportarlo hasta el subsuelo, informó hoy el CERN.
Los operarios utilizaron la grúa para descender la pieza por una cavidad construida especialmente para ese fin.
El detector CMS es uno de los cuatro puntos a través de los cuales se analizarán las colisiones de partículas que, a finales de este año, se producirán en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), un gran círculo de 27 kilómetros que acelera partículas subatómicas.
El objetivo del Colisionador es generar, cada segundo, alrededor de 40 millones de colisiones de esas partículas a una temperatura cercana al cero absoluto (-273,15 grados centígrados) para emular así el momento previo al Big Bang y conocer más sobre el origen del universo.
 | | © CERN 2007 | |
---|
Desde noviembre de 2006, se han descendido 7 de los 15 imanes que tienen que componer el CMS y el CERN considera que podrá instalar los 8 restantes antes del próximo verano (en el hemisferio norte). |
|