Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Sao Paulo acoge la mayor exposición de objetos ideados por Leonardo Da Vinci
 
 


La ciudad de Sao Paulo acoge desde hoy una exposición que ilustra cada una de las facetas creativas de Leonardo Da Vinci, considerada por sus organizadores como la mayor y más completa dedicada al genio del Renacimiento.

El número de máquinas y sus proporciones, según ellos, son mayores respecto a las muestras de objetos ideados por Da Vinci que han albergado otros países, como Italia, Australia o Rusia.

La exposición en la capital industrial de Brasil, que incluye reproducciones de artilugios diseñados por el artista e inventor italiano, ha sido instalada en la galería Oca del Parque de Ibirapuera y, aunque es inaugurada hoy, no abre sus puertas al público hasta mañana jueves.

Bajo el título "Leonardo Da Vinci: Exhibición de un genio" se podrán ver más de 150 máquinas y reproducciones a gran escala de inventos que en muchos casos nunca salieron del papel.

Esos ingenios muestran "la habilidad con la que el pensador italiano relacionaba la mecánica y el funcionamiento del cuerpo humano, como conjuntos armonizados", explicó Regis Mutisuki, asesor de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), empresa organizadora de la exposición.

Las piezas inspiradas en el trabajo de Leonardo Da Vinci (1452-1519) reflejan la diversidad de su obra y esta muestra será "una oportunidad única de comprender al genio más allá de las leyendas y misterios que lo envuelven", agregó.

La exposición, que por ahora no tiene fecha de clausura, pretende reconstruir el universo de Da Vinci desde un punto de vista detallado y didáctico a través de la confección de los objetos que ideó, dada la poca cantidad de originales existentes y su escasa circulación.

En la reconstrucción de tales objetos se utilizaron materiales y técnicas del siglo XV, en busca de un resultado similar al que Da Vinci habría obtenido en su época.

La exposición llega a Brasil en un "formato inédito, es la más amplia y contempla todas las áreas de estudio y trabajo de Da Vinci" como pintor, filósofo, científico, arquitecto, ingeniero, anatomista e inventor, destacó Mutisuki.

La muestra está dividida en trece partes, recoge proyectos de máquinas bélicas, aéreas, hidráulicas, de arquitectura civil, códices, instrumentos musicales y ópticos, así como estudios sobre física y mecánica.

En "El arte del Renacimiento" se exhiben reproducciones de diez de sus más famosas pinturas, como la "Mona Lisa", y en formato tridimensional se presentan los estudios de la proporción divina de Da Vinci, de "El homem vitruviano", y el estudio del movimiento para la creación de la "Última cena".

Los orígenes de esta exposición sobre la obra del genio renacentista se remontan a mediados de la década de 1950, cuando familias de artesanos italianos comenzaron a estudiar los códigos y a desarrollar los modelos ideados por él.

Todos los trabajos fueron concebidos por artesanos y especialistas bajo la coordinación de Modesto Veccia, un experto en Da Vinci que preside la Anthropos Foundation, y Bruce Ptreson, cofundador y director ejecutivo de RYP Australia Major Projects.

Algunas de las máquinas reproducidas comenzaron a viajar por ciudades europeas hasta que en mayo de 2006 la Anthropos Foundation y RYP firmaron un acuerdo para reunir todo el acervo en uno solo.

Parte de lo expuesto ahora en Sao Paulo ha estado en exhibición en Roma y Moscú, ciudades donde el número de visitantes superó el millón de personas en total.

La inauguración de la exposición de Sao Paulo coincide con la de otra muestra en el mismo espacio cultural, titulada "Cuerpo humano real y fascinante", centrada en una de las áreas de estudio de Da Vinci: la anatomía humana.


Miércoles, 28 Febrero, 2007 - 10:39
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready