Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.

Adam Smith(1723-1790).
Economista y filósofo escocés.
Contacto
Fauna de las profundidades marinas, justo bajo una plataforma de hielo antartica
 
 




  Bajo la antigua plataforma de hielo Larsen en el este de la península antártica, se han encontrado pepinos marinos, así como estrellas de mar del tipo caracterizado por los brazos parecidos a plumas y por poseer un "tallo". Ambos animales son típicos de las profundidades oceánicas, pero esta vez, sorprendentemente, pueblan aguas poco profundas.



(NC&T)El principal objetivo de la expedición actual a la Antártida, a bordo del navío Polarstern, es la investigación de los ecosistemas marinos bajo la antigua plataforma de hielo Larsen. Este "punto blanco", con respecto a la investigación sobre biodiversidad, suscitó las siguientes preguntas: ¿Qué clase de vida existió en realidad bajo la antigua plataforma de hielo flotante, que llegó a tener hasta varios cientos de metros de espesor? ¿Cuáles son sus perspectivas para el futuro después del colapso de la plataforma? Sorprendentemente, la investigación ha revelado el predominio de formas de vida típicas de las profundidades oceánicas.

Aquí, los pepinos de mar y las estrellas marinas son los animales más representativos. Estos habitantes de las profundidades pertenecen al grupo de los equinodermos. Hasta ahora, en este sector antártico, las estrellas de mar provistas de tallo y con brazos parecidos a plumas habían sido encontradas sólo de manera esporádica, y exclusivamente a profundidades mayores de 800 metros. Pero en el ámbito local de la región de la Larsen B, las estrellas aparecen con frecuencia a profundidades de sólo 200 metros.

(Pepinos de mar y estrellas de mar de puntas en forma de
plumas.) (Foto: Julian Gutt/Alfred Wegener Institute)

Los resultados preliminares muestran que existe una macrofauna única asociada a la plataforma de hielo.

El oceanógrafo Enrique Isla alberga grandes expectativas con respecto al procesamiento posterior de los datos recolectados, cuando regrese de la expedición y trabaje sobre ellos en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM), en Barcelona. "Nuestras mediciones de parámetros medioambientales del sedimento y de la columna de agua contribuirán a responder la pregunta: ¿Por qué hay tanta similitud entre el hábitat de las profundidades marinas y el ubicado bajo la antigua plataforma de hielo?"

Los científicos de esta expedición se encontrarán nuevamente en Barcelona en otoño, para trabajar sobre una síntesis de los diversos resultados combinando aspectos diferentes de los componentes del peculiar ecosistema. El anfitrión de este taller de trabajo será el ICM, con el apoyo del Censo de Vida Marina Antártica (CAML, por sus siglas en inglés).



Jueves, 01 Marzo, 2007 - 12:23
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready