Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.
Paul Valery(1871-1945). Escritor francés. | Contacto |
---|
|
| China completa el primer reactor de fusión termonuclear del mundo | | | |
El reactor de fusión termonuclear chino EAST está ya completado, con lo que el país asiático se adelanta al proyecto internacional ITER, anunció hoy la Academia de Ciencias de China citada por la agencia estatal Xinhua.
"El Tokamak Superconductor Experimental Avanzado (EAST, siglas en inglés) ha obtenido la ratificación estatal a los resultados de las pruebas, el uso de fondos, la gestión de operaciones y la autenticidad de los datos", afirmó un comité especial de la academia.
A principios de febrero, el reactor chino consiguió generar una corriente eléctrica de 250 kiloamperios en cinco segundos en una prueba efectuada por el Instituto de Física de Plasma en la provincia central de Anhui.
El EAST es una versión más reducida del ITER (Reactor Experimental Termonuclear Internacional), cuya construcción fue acordada, tras años de negociaciones, el pasado noviembre por sus siete socios: la Unión Europea, EEUU, la India, Japón, Corea del Sur, Rusia y China.
Según la versión oficial china, el EAST es más rápido de construir y más barato.
En concreto, ha costado 25 millones de dólares frente a los más de 6.000 millones de dólares que se invertirán en el ITER y su construcción ha durado ocho años frente a los diez que se esperan para el reactor internacional.
Los científicos creen que la fusión nuclear, inspirada en la energía que libera el Sol, podría ayudar a solucionar la acuciante sed energética de un planeta cada vez más agotado y contaminado, pues produce grandes cantidades de energía sin emitir apenas residuos ni gases nocivos |
Jueves, 01 Marzo, 2007 - 01:12 |
|  |
| |