Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico, astrónomo y filósofo italiano.
Contacto
Aparecen ávila restos posible templo paleocristiano detrás iglesia San Pedro
 
 


Las excavaciones arqueológicas que se llevan a cabo en la plaza del Ejército de ávila, previas a la remodelación de este céntrico espacio, dieron hoy como resultado la aparición de los primeros restos del que puede ser el único templo de origen paleocristiano de esta ciudad, justo detrás de la actual basílica de San Pedro.

Así lo confirmó a Efe la arqueóloga del Ayuntamiento de ávila, Rosa Ruiz Entrecanales, directora de la excavación, quien señaló que "de momento, es pronto para asegurar el origen de los restos", pero consideran que se están "moviendo en cronologías entre el siglo IV y el V d.C."

Por el momento ya han salido a la luz los primeros muros del templo que, según Ruiz Entrecanales, indican que "tenía una cabecera cuadrada, propia del periodo visigodo", si bien añade que "parece anterior a esa época por los enterramientos que aparecen asociados al templo".

La arqueóloga municipal abulense estima que el templo aparecido podría situarse "en los orígenes del cristianismo" y más concretamente en "el momento de Prisciliano", primer obispo de ávila, periodo en el que "los códigos comienzan a marcar algunas estructuras".

Esta excavación, ampliación de la ya realizada en meses pasados en una zona anexa, donde aparecieron enterramientos de los siglos IV y V, así como restos románicos correspondientes a los siglos XI y XII y un amplio osario de los siglos XVI y XVII, tiene una finalidad "puramente investigadora", comentó Rosa Ruiz, pues "hay muy pocos datos en España del mundo paleocristiano y los templos de estas características son muy escasos".

Los restos de este templo están situado también a escasos metros de la iglesia de Santa María la Antigua de ávila, de origen visigodo, por lo que, según la arqueóloga, "estaríamos hablando del templo que fue origen de todo el entramado posterior de iglesias que hay en esta zona".

Hay que recordar que a finales del pasado mes de enero, aparecieron en esta misma excavación arqueológica los restos de un cadáver enterrado con grilletes, datado entre los siglos XIII y XIV, así como los restos humanos más antiguos encontrados hasta la fecha en la ciudad de ávila , correspondientes al periodo tardorromano (siglos IV y V).


Jueves, 01 Marzo, 2007 - 01:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready