Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Que significa entender?... No lo sé.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Misión militar Antártida constata cambio climático y regresión de glaciares
 
 


La misión militar española en la Antártida ha soportado el invierno "más frío de la historia" y ha constatado este año una "regresión importante" de los glaciares, debido al cambio climático.

Así lo puso de manifiesto el comandante Rafael Ayora, jefe de la misión española en la Antártida, durante una videoconferencia mantenida con el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, desde la sede del Ministerio con la Base "Gabriel de Castilla", en Isla Decepción.

Sobre los efectos del cambio climático, el militar subrayó que históricamente y con los datos recogidos en los últimos 20 años, desde que comenzaron las campañas antárticas, "es cierto que este año se ha observado una regresión importante en los glaciares".

Asimismo, agregó que este ha sido el invierno más frío de los últimos 50 años, con "menos nieve y más frío", y puso como ejemplo que este año, al llegar en noviembre a la base española, por primera vez se encontraron con las fosas sépticas congeladas.

El comandante Ayora reveló que hoy se encontraban en medio de un "duro" temporal, con vientos de cien kilómetros por hora y unas temperaturas extremas que daban una "percepción térmica de 40 grados bajo cero".

Por otro lado, alertó de otro gran problema de la Antártida: la proliferación de viajes turísticos.

En este sentido afirmó que este año se han duplicado las visitas en la zona de Isla Decepción, remarcó que la presencia turística es "un riesgo" y que en los últimos cuatro meses tuvieron que rescatar a dos buques con turistas que quedaron varados.

Por su parte, el ministro mostró el "orgullo", en su nombre y en el del Gobierno, por las labores y el esfuerzo de los militares españoles, en unas condiciones climatológicas tan extremas, en una misión que "nos ennoblece como país".

Felicitó a los militares por desarrollar un trabajo de "tanta calidad como el que ahora hacen en esta campaña Antártica", la más larga de la historia, y expresó su deseo de visitarles en la campaña del próximo año.

El ministro habló también con el capitán de corbeta Javier Roca, a bordo del buque de la Armada "Las Palmas", quien confesó que "no hay nada comparable" como navegar por aguas de la Antártida: "No es cosa fácil y da una sensación de soledad infinita".

Treinta y seis militares, cuatro de ellos mujeres, integran la tripulación de este buque oceanográfico que partió en septiembre hacia la Antártida y que regresará el próximo mes de mayo.

Desde noviembre, un total de cuarenta y cuatro investigadores de diversos países han realizado labores científicas en la Base española.

El Ejército de Tierra colabora desde hace veinte años con el Subprograma Nacional de Investigación Polar del Ministerio de Educación y Ciencia, y durante la presente campaña se han apoyado ocho proyectos científicos dirigidos por distintas universidades españolas, como la de Granada, la de Cádiz, la de Alcalá de Henares, y la San Pablo CEU de Madrid.

Los militares, entre otros proyectos conjuntos con los investigadores civiles, han logrado capturar cincuenta focas y lobos marinos sin anestesia, para que científicos de la Universidad Complutense extrajeran muestras de sangre para su análisis.

Además de proporcionar apoyo logístico para hacer posible el desarrollo de los proyectos civiles de investigación, el personal militar ha realizado sus propios estudios en las áreas de telecomunicaciones, medio ambiente, sanidad, vestuario y otras disciplinas.

La campaña antártica es la misión más antigua de las operaciones que lleva a cabo el Ejército de Tierra en el extranjero, se viene realizando anualmente desde 1988 y la edición de este año comenzó el 23 de noviembre de 2006 y concluirá el 14 de marzo (durante el verano austral).


Lunes, 05 Marzo, 2007 - 05:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready