Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
Existe cerebro masculino y cerebro femenino, que "determina capacidades"
 
 


El científico Francisco J. Rubia, que acaba de publicar "El sexo del cerebro", aseguró hoy que existe un cerebro femenino y un cerebro masculino con una configuración diferente "que determina las capacidades, las conductas y las características de cada sexo".

La obra (Temas de Hoy) explica cómo es el sistema nervioso de los dos sexos, sus diferencias y cómo se traducen estas en el terreno de lo práctico, explicó el autor en rueda de prensa.

A su juicio, "el cerebro es el más importante de todos los órganos y determina el sexo"; "el sexo cerebral es el más destacado, por encima de la influencia del ambiente" ya que se configura en las primeras semanas de gestación del feto.

La diferencias en determinadas zonas cerebrales como el hipocampo hacen que los hombres sean más hábiles resolviendo problemas abstractos mientras que las mujeres presentan una mayor rapidez en el cálculo matemático.

Rubia alertó sobre los rumores que "corren por ahí" en cuanto a las diferencias entre hombres y mujeres y destacó que actualmente los científicos han podido verificar sólo algunos de ellos.

Por ejemplo, está probado científicamente que los hombres leen mejor los mapas porque poseen una mayor habilidad "visuoespacial" que depende directamente de las hormonas masculinas, los andrógenos.

Las mujeres por su parte tienen mayor habilidad verbal que los hombres y son mejores a la hora de realizar tareas como comprensión de material escrito, analogías y escritura creativa.

Pero no sólo las habilidades vienen determinadas por el sexo cerebral, los comportamientos propiamente sexuales también.

"Aún no se puede afirmar con certeza" pero se cree que la identidad y la conducta sexual derivan directamente del sexo cerebral y que "la influencia ambiental no es tan importante como se suele pensar", añadió.

El autor de "El sexo del cerebro" considera que en el futuro se demostrará que "los homosexuales tienen una diferencia cerebral" respecto a los heterosexuales.

El sexo genético, el fenotípico -el de los órganos sexuales-, el sexo gonadal -determinado por los testículos y los ovarios-, el sexo genital y el sexo hormonal son fundamentales en la creación del sexo cerebral y éste es a la vez el determinante de los demás sexos.

"Hay que admitir que somos biológicamente diferentes", dijo Rubia, "pero esto no significa que ninguno de los dos sexos es superior al otro, los sexos son complementarios".

"Quizás la genética consiga en el futuro que seamos todos iguales", aventuró Rubia, "pero creo que sería aburridisímo".

El autor es catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto Pluridisciplinar de la misma institución académica.

Es además miembro numerario de la Real Academia Nacional de la Medicina y vicepresidente de la Academia Europea de Ciencias y Artes.

La especialidad de Rubia es la fisiología del sistema nervioso, por ello ha escrito varias obras de divulgación acerca del cerebro como "El cerebro nos engaña", "La conexión divina" y "¿Qué sabes de tu cerebro?".


Martes, 06 Marzo, 2007 - 05:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready