Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
Tercer satélite de Galileo pretende prevenir el riesgo del retraso acumulado
 
 


El tercer satélite para el programa europeo de navegación por satélite Galileo encargado por la Agencia Espacial Europea (ESA) pretende prevenir los riesgos derivados de un retraso suplementario en todo el proceso, y en particular de la eventual pérdida de la licencia para las frecuencias.

Un portavoz de la ESA explicó hoy que se ha encargado el satélite "Giove-A2" al fabricante Surrey Satellite Technology "para evitar sorpresas de última hora".

"Es una forma más cara de darnos margen de maniobra", señaló el portavoz, tras reconocer que el "Giove-A2" se lanzará si hiciera falta en el caso de que el satélite previsto, el "Giove-B" no pudiera ser puesto en órbita en el plazo ahora previsto, a finales de este año.

El "Giove-B", más sofisticado que la generación "Giove-A" debería haberse lanzado en diciembre de 2006, pero durante la fase de prueba se detectaron una serie de problemas técnicos que han retrasado su entrada en activo en al menos un año.

De no poder cumplirse los nuevos plazos del "Giove-B", la ESA pondría en órbita el "Giove-A2" (cuyo costo se ha evaluado entre 25 y 30 millones de euros) para que no se perdiera la licencia atribuida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

En concreto, ese satélite permitiría seguir dando señal de frecuencia durante 27 meses suplementarios y evitaría la pérdida de la licencia de la UIT, para el caso en el que no haya señales durante un periodo de dos años.

El primero de los satélites de la plataforma "Giove-A", en órbita desde finales de 2005, empezó a emitir señales el 12 de enero de 2006.

La ESA insiste en que pese a los problemas del "Giove-B", el programa Galileo mantiene su calendario, de forma que este sistema de navegación por satélite que pretende competir con el estadounidense GPS debería estar operativo para su uso comercial en el horizonte de 2011-2012.

En cualquier caso, el portavoz de la Agencia reconoció que la constitución de la empresa que debe gestionar Galileo sigue siendo "un problema", aunque insistió en que eso no es responsabilidad de la ESA, cuyo papel es ocuparse de la validación técnica: la construcción y el lanzamiento de los satélites.


Martes, 06 Marzo, 2007 - 05:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready