Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
Laboratorio Óptica de Murcia diseñará gafas para evitar aumento de la miopía
 
 


El Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (UMU) se encargará de diseñar unas lentes que eviten el crecimiento de la miopía en niños y adolescentes, dentro del proyecto europeo de investigación "My europia", informó hoy Pablo Artal, director del citado departamento investigador.

El equipo del Laboratorio de Óptica ha sido el organizador de una reunión científica sobre la investigación en óptica visual que se ha celebrado en Murcia y que ha contado con la participación de expertos y científicos nacionales y extranjeros.

El objetivo de estas gafas es evitar el crecimiento del ojo y la progresión de la miopía en niños y adolescentes. "No son una gafas para ver mejor, no actúan como correctoras", sino para evitar el avance y desarrollo de la patología, señaló Artal.

En las jornadas ha intervenido el profesor Frank Shaeffel, de la Universidad de Tubingen (Alemania), coordinador del citado proyecto europeo, quien explicó el estado de la investigación que lleva a cabo sobre la miopía, actualmente en fase de experimentación en animales.

Shaeffel habló de los estudios previos en gafas para pollitos y de la posibilidad, en un futuro, de aplicar esos resultados al ojo humano, así como de las investigaciones sobre prevención del desarrollo de la patología que se llevan a cabo en laboratorios farmacológicos.

Por su parte, el doctor Artal señaló, en declaraciones a Efe, que el Laboratorio de Óptica de Murcia, integrado por un equipo multidisciplinar formado por quince físicos, ingenieros, informáticos y optometristas, se centra en la actualidad en el diseño de las lentes para la posterior aplicación en humanos.

Este departamento de la Universidad de Murcia desarrolla el trabajo científico previo, mediante simulación en ordenador de las lentillas o gafas resultantes de las investigaciones de los otros laboratorios europeos integrantes del consorcio.

Pablo Artal, tras señalar que "no esta claro que la miopía sea reversible", explicó que los estudios que realiza este grupo europeo de investigadores señalarán en un futuro a qué individuos van dirigidas las lentes y durante cuánto tiempo deberán llevarlas.

"En cinco años podremos saber más de la miopía y de cómo controlarla", dijo el responsable de este grupo de investigadores españoles del proyecto, en el que trabajan estudiantes de doctorado o post-doctorado, a través de la financiación de la Unión Europea.

El Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (LO-UM), creado en 1994, es uno de los grupos pioneros en la aplicación de la Óptica Adaptativa en el estudio del ojo, y ha desarrollado muchos de los instrumentos que se utilizan en la actualidad en este campo.


Martes, 06 Marzo, 2007 - 07:36
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready