Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,
Albert Einstein(1879-1940). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921 | Contacto |
---|
|
| Un sistema nuevo de limpieza de cañerías para calderas aumenta su eficiencia y seguridad | | | |
Las calderas de vapor humotubulares siguen siendo muy usadas en la industria, puesto que el vapor sigue siendo una de las formas idóneas de transferir calor a temperatura constante. El sistema funciona de la manera siguiente: los gases calientes pasan por tubos o cañerías sumergidas en agua y su calor se transfiere al agua que las rodea. El inconveniente que esto implica es que si se usan combustibles pesados o sólidos como el carbón o la biomasa para calentar los gases, las cañerías de la caldera se ensucian y acaban obstruyéndose.
Estos atascos reducen la eficiencia de la caldera y pueden incluso inutilizarla totalmente.
La limpieza de una caldera es una tarea ardua, ya que implica limpiar más de cien cañerías. Se utiliza un cepillo largo para rascar manualmente cada cañería. Durante todo ese tiempo la cañería está inactiva. Además, quien realiza esta tarea queda expuesto a los residuos de gases calientes y tóxicos de las cañerías.
En cambio, este sistema nuevo vigila el rendimiento de la caldera e inicia automáticamente un ciclo de limpieza cuando se considera necesario. Esto lo hace midiendo la temperatura del gas que pasa por las tuberías, temperatura que cambia cuando las cañerías están sucias o atascadas.
Si la temperatura llega a cierto nivel, un brazo mecánico resistente al calor introduce sistemáticamente un cepillo en cada cañería y la limpia sin que la caldera deje de funcionar.
Ya son varias las plantas industriales que han instalado este sistema nuevo. Se ha concedido la patente en Europa y está pendiente la concesión de la patente a escala mundial. Enno Nuy, director del socio neerlandés, Optimum Environmental Technologies, opina que este sistema ofrece un potencial enorme para su explotación también fuera de Europa: «En China la mayoría de calderas son humotubulares y utilizan carbón. Se trata de un mercado muy valioso para nosotros.»
Por su parte, el socio francés del proyecto, Maguin, calcula que se instalará el nuevo sistema de limpieza automática de cañerías en al menos 150 calderas cada año sólo en el noroeste de Europa. Calculan que el potencial de mercado en el resto del mundo es de al menos 750 unidades al año. |
Martes, 06 Marzo, 2007 - 07:49 |
|  |
| |