Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Científicos mexicanos encuentran restos de mamut en oeste del país
 
 


Especialistas mexicanos encontraron cuatro sitios con restos de mamut con una antigüedad de entre 10.000 y 15.000 años, dijo hoy el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Jalisco, Jaime Miguel Torruco.

El funcionario explicó a Efe que la localización de estos fósiles se dio en el municipio de El Salto, a 15 kilómetros de Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco.

"La cuenca está llena de ejemplares (de mamut), no hay la menor duda", aseguró.

Torruco agregó que a estos hallazgos se debe sumar la recuperación de un fémur trasero de mamut que mide 1,35 metros y que estaba en poder de una ex alcalde, quien se negaba a entregarlo al INAH.

El director del INAH en este estado dijo que tres de los cuatro fósiles de mamut fueron localizados durante las excavaciones de pozos para extraer agua del subsuelo.

"En uno de estos lugares nos entregaron el molar y parte de las articulaciones, los cuales ya tenemos bajo resguardo y estamos valorando las condiciones en que se encuentran el resto de los huesos, para saber si los podemos rescatar", dijo.

El funcionario del INAH agregó que los restos del cuarto mamut fueron localizados cerca del borde de una presa en donde se desarrollaban obras para construir un colector de aguas residuales y de donde rescataron una dentadura de este animal prehistórico.

Torruco dijo que para rescatar los restos totales deberán hacer excavaciones con una profundidad de entre cuatro y seis metros, trabajos que concluirán en unos cuatro meses.

Señaló que por ahora se está elaborando un diagnóstico para conocer si será posible el rescate de los restos, porque dependerá del grado de fosilización para evitar que se desintegren en el momento de su extracción.

Añadió que el INAH solicitará el apoyo financiero de los gobiernos local y estatal para los trabajos de rescate de los fósiles.

Explicó que la "restauración de un animal de estos tendrá un costo de por lo menos tres millones de pesos (unos 209.000 euros) sin contar el resto de las tareas".

Añadió que lo "ideal es que si llegamos a rescatar a estos ejemplares pues se exhiban en el municipio, para que la gente conozca lo que tenían hace miles de años ahí".


Jueves, 08 Marzo, 2007 - 03:41
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready