Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios
Pitágoras(siglo VI A.C.) | Contacto |
---|
|
| Desde falta de fondos a escándalos, los problemas se multiplican para la NASA | | | |
Orlando Lizama
La NASA se ha visto sacudida en las últimas semanas por una ola de problemas que van desde renacientes dudas sobre el fin de la construcción de la Estación Espacial Internacional (EEI) hasta la expulsión de una de sus astronautas.
A ello se suman las abolladuras causadas por el granizo que obligaron a aplazar el lanzamiento de uno de sus transbordadores y la falta de fondos para explorar otros mundos y detectar asteroides.
Esta semana la agencia espacial estadounidense despidió a la astronauta Lisa Nowak un mes después que fuera arrestada por tratar de secuestrar a una mujer que consideraba su rival por el amor de otro astronauta.
Nowak, madre de tres niños y capitán de la Marina de EEUU convertida en astronauta en 1996, fue suspendida de sus funciones por la NASA tras ser arrestada el 6 de febrero en Orlando, Florida.
Fue acusada de agredir y tratar de secuestrar a la capitán de la Fuerza Aérea Colleen Shipman, a quien consideraba una adversaria por el amor del astronauta William Oefelein.
Nowak encaró a Shipman en el aeropuerto de la ciudad tras viajar más de 1.600 kilómetros desde Houston (Texas) usando pañales de astronautas para no perder tiempo en las paradas, según la policía.
Pero ese no es el único problema que ha tenido que enfrentar la NASA a la cual le ha llovido sobre mojado y en forma de granizos.
El viernes pasado la agencia espacial confirmó que la misión del "Atlantis" a la EEI, prevista para el 15 de marzo, había sido postergada hasta después de abril.
La decisión fue tomada después de que una tormenta de granizos causara abolladuras en la parte superior del tanque externo y en el ala izquierda cuando la nave ya se encontraba en la plataforma de lanzamiento.
Esto obligó a su traslado a la Planta de Montaje de Vehículos para que los técnicos determinen con precisión la gravedad de los daños. Sólo entonces se podrá conocer el tiempo que se necesitará para las reparaciones.
La NASA tiene previstas para este año más de una decena de misiones para acelerar el término de la construcción de la EEI antes de que los transbordadores sean retirados en 2010, un plazo difícil de cumplir si continúan los problemas, según fuentes de la agencia espacial.
Sólo dos días antes, el administrador de la NASA, Michael Griffin, había anunciado que debido a restricciones presupuestarias se había visto obligado a aplazar entre cuatro y seis meses el vuelo con seres humanos a la Luna en la nave "Orion" que sustituirá a los transbordadores.
Esa misión, ahora prevista para principios de 2015, forma parte de lo que el presidente George W. Bush considera como su "visión" del futuro de la exploración espacial, la cual incluye viajes tripulados a Marte en las próximas décadas.
Las restricciones presupuestarias son de 545 millones de dólares y surgen de la diferencia entre lo solicitado por Bush y lo aprobado por el Congreso.
"El resultado de esta diferencia supondrá un retraso de entre cuatro y seis meses para el viaje del Orion", dijo Griffin.
La tarea científica de la NASA también ha sido golpeada por las dificultades financieras y esta semana científicos de la agencia revelaron que no hay fondos para detectar todos los asteroides que pudieran representar una amenaza para la Tierra.
Según un informe preparado por la NASA y anticipado parcialmente en una reunión de la Conferencia de Defensa Planetaria en Washington esta semana el costo de detectar al menos el 90 por ciento de los 20.000 asteroides que pudieran amenazar a nuestra planeta hasta el 2020, sería de mil millones de dólares.
La mayoría de esos vagabundos del espacio tienen un diámetro de más de 100 metros y son una amenaza aun cuando no hagan impacto directo en la Tierra por cuanto a su paso causarían un recalentamiento de la atmósfera con resultados catastróficos, según los científicos.
Su detección formó parte de una solicitud dirigida por el Congreso a la NASA para diseñar un plan para detectar ese peligro y concebir formas de evitar una catástrofe.
"Nosotros sabemos qué es lo que hay que hacer, pero no tenemos el dinero para ello", se lamentó Simon Worden, director del Centro Ames de Investigaciones de la NASA. |
Jueves, 08 Marzo, 2007 - 11:58 |
|  |
| |